Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Atasco en Canal de Suez afecta aún a 119 barcos tras una semana desbloqueado
Tráfico marítimo en el Canal de Suez. Foto de EFE

Un total de 119 barcos esperaban este lunes todavía a cruzar el canal de Suez, una semana después de que se desbloqueara esta vía marítima tras seis días taponada por el portacontenedores “Ever Given“, según datos proporcionados por una empresa de servicios marítimos que opera en este paso.

En la entrada de Port Said, en el mar Mediterráneo había 63 barcos y en Suez, en el mar Rojo, 56, de acuerdo con Leth Agencies, que ha estado facilitando casi diariamente la cantidad de naves en espera para cruzar el canal durante toda la crisis ante la escasa información al respecto por parte de las autoridades egipcias.

El jefe de la autoridad que gestiona el canal, Osama Rabie, anunció el sábado que las más de 400 embarcaciones que se había acumulado en ambos extremos el pasado 29 de marzo, cuando el “Ever Given” fue finalmente desencallado, habían logrado cruzar la vía.

Sin embargo, todavía no se ha conseguido aliviar completamente el atasco generado por el incidente pues muchas de las naves que han seguido llegando desde entonces siguen teniendo que esperar para poder atravesar el canal, que está operando en los últimos días a un ritmo de algo más 80 barcos diarios.

Según Leth, en los siete días pasados desde que se desencalló el “Ever Given” han cruzado la vía, una de las más transitadas del mundo al conectar Europa y Asia, 572 embarcaciones.

Atasco en Canal de Suez afecta aún a 119 barcos tras una semana desbloqueado - buque-en-canal-de-suez
Buque Ever Given en canal de Suez. Foto de EFE

Entre las que estaban esperando este lunes para pasar había 33 portacontenedores, nueve petroleros, 29 buques graneleros, seis de transporte de ganado y cinco de vehículos, entre otras.

El “Ever Given“, un portacontenedores de 400 metros de eslora y 224 mil toneladas de capacidad de carga de bandera panameña y operado por la naviera taiwanesa Evergreen, encalló el pasado 23 de marzo en medio de una tormenta de arena y fuertes vientos y se quedó atravesado en el tramo sur del canal, de un solo sentido.

Este incidente, cuyas causas se están investigando, provocó serias afectaciones al transporte marítimo de mercancías al obligar a suspender durante casi una semana la navegación por esta vía marítima, por donde pasa más de 10 por ciento del comercio mundial.

Con información de EFE