Minuto a Minuto

Internacional Tras nuevas restricciones, menos migrantes pueden pedir asilo en la frontera de EE.UU.
Ante las restricciones en la frontera sur de Estados Unidos se ha reducido la cantidad de migrantes que pueden pedir asilo o protección
Nacional Disparan contra la fachada de Adiscusión Diario en Culiacán
Por este suceso, no hubo lesionados. Adiscusión Diario condenó la agresión y exigió la actuación de las autoridades
Internacional Texas anuncia arresto de uno de los 10 indocumentados incluidos en lista de más buscados
Texas anunció que ha detenido a uno de los 10 indocumentados con cargos criminales incluidos en una lista de los más buscados del estado
Nacional Sonora encabeza el calor en México con una temperatura de 51.5 grados Celsius
Sonora encabeza las temperaturas más altas del país, con registros que superan los 51.5 grados, situación que afecta la salud y la economía
Vida y estilo “BellaBot”: el robot que está sustituyendo a cientos de meseros y empleados en Alemania
El pedido es colocado por el cheff en una bandeja de un simpático robot con cara de gatito, para ser transportado a tu mesa
AMLO expresa “todo” su apoyo a Petro ante manifestaciones en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla ante simpatizantes reunidos en la Casa del Florero, en el centro de Bogotá. Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes “todo” su apoyo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien ha buscado el apoyo popular en las calles en medio de la crisis que vive su Gobierno por escándalos internos.

Yo lo apoyo, es un gran presidente Gustavo Petro, un gran presidente de Colombia, hermano de México”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario mexicano aseveró que la llegada de Petro a la Presidencia de Colombia “es una bendición” para ese país.

“Después de muchos años de padecer malos gobiernos, entonces todo mi apoyo al presidente de Colombia”, señaló.

Sus declaraciones se dan luego de que el mandatario colombiano se haya visto obligado a salir a las calles a buscar el apoyo de la ciudadanía para darle fuerza a las reformas laboral, de pensiones y a la salud.

El Gobierno de Petro impulsa estas reformas pero están estancadas en el Congreso porque algunos sectores las consideran un retroceso, especialmente la sanitaria.

El apoyo popular es fundamental ya que el Gobierno colombiano carece de mayorías en el Congreso, donde el plazo para la aprobación de las reformas vence el próximo 20 de junio, cuando termina el periodo legislativo ordinario, aunque Petro puede convocar sesiones extras.

El impulso a estas reformas se da en medio de una crisis por las amenazas de Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, quien ha dicho que podría revelar información sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña electoral que llevó a Petro a la Presidencia.

Benedetti, que fue pieza clave del triunfo de Petro, especialmente en la costa Atlántica, se vio obligado a dimitir de la embajada el pasado viernes por un enfrentamiento con la ahora exjefa de Gabinete presidencial Laura Sarabia, a raíz del escándalo en el que están metidos ambos por presunto abuso de poder e interceptaciones ilegales a una niñera que trabajaba para la alta funcionaria y fue acusada de robo.

Tras su renuncia, Benedetti se distanció de Petro y del resto del Gobierno y abrió la caja de los truenos con los polémicos audios enviados a Sarabia, que fueron publicados el domingo por la revista Semana.

Con información de EFE