Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Sector minero cae 2 % en 2023 y lo atribuye a políticas de López Obrador
Foto de Grupo México

La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe del 2023 en el que el sector registró un decrecimiento del 2 por ciento anual, lo que atribuyó a los cambios legislativos que el presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó a la industria.

“A nivel nacional enfrentamos reformas regulatorias que restringen la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos”, afirmó en un evento virtual el presidente de la Camimex, Jaime Gutiérrez, quien además citó la situación de incertidumbre geopolítica mundial como otro factor para la caída de la industria minera.

Sobre las expectativas del sector con el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre tras vencer en las elecciones de junio, Gutiérrez piensa que ella “tiene una clara conciencia de incrementar las posibilidades económicas en el país y esto solo es posible si respalda a la minería“.

En el informe quedó reflejada una disminución del sector respecto al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, que pasó de 2.89 por ciento en 2022 a 2.75 por ciento en 2023.

Pero también en el PIB industrial que bajó de 9.09 por ciento en 2022 a 8.63 por ciento el año pasado.

Asimismo, hubo una caída en la inversión respecto al último informe anual del 5.8 por ciento, algo que, según la organización es explicable por la falta de competitividad del sector tras las reformas del Gobierno.

En este sentido, la cámara presentó los resultados de la encuesta del Fraser Institute, que situó a México en la posición 74 de un listado de 86 países que mide el índice de atracción para la inversión.

Pese a los datos negativos reflejados en el informe, el presidente de la organización se mostró optimista respecto al futuro.

“Tengan la seguridad de que lo que buscamos es una industria limpia y que tenga repercusión social”, sostuvo.

Según mostró el balance, el país y en concreto los estados de Zacatecas, Durango y Chihuahua, siguen siendo los principales productores de plata del mundo, pues acumulan casi el 25 por ciento de la producción global.

La organización destacó aspectos positivos en su informe, como los empleos desarrollados por el sector, que benefician directamente a más de 400 mil personas en el país y que, según sus datos, reciben una remuneración 33 por ciento superior al promedio nacional.

La reforma a la Ley Minera presentada en 2023 por López Obrador dispone la concesión de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de acortar la duración de las licencias de los 50 años otorgadas anteriormente a 15 años, con la posibilidad de solo una prórroga.

Con información de EFE