Minuto a Minuto

Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Publican reforma donde Pemex recupera poder monopólico en hidrocarburos
Foto de Roberto Arcide para Unsplash

El Gobierno de México publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos.

Esta modificación dejó sin efectos la facultad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para establecer regulaciones asimétricas, que permitían un un balance entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y empresas privadas en materia de hidrocarburos.

Se deja sin efectos la facultad otorgada a la Comisión Reguladora de Energía para sujetar a principios de regulación asimétrica las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, así como la comercialización que realicen personas controladas por Petróleos Mexicanos o sus organismos subsidiarios”, se lee en el documento.

Esta reforma entrará en vigor a partir del jueves 20 de mayo de 2021.

En un plazo de 30 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, la CRE deberá aplicar estos cambios a la ley de Hidrocarburos en relación a la regulación asimétrica.

Las ventas que realicen Pemex y sus empresas productivas subsidiarias de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos “por cuenta y orden del Estado, será considerada como comercialización en términos de lo establecido por la presente Ley y sus Reglamentos, por lo que se deberán observar los principios de generalidad y no indebida discriminación previstos en la misma”.

Esta modificación se realizó dos semanas después de que fuera publicada la polémica Ley de Hidrocarburos promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador,  la cual es señalada de ser “expropiatoria” debido a que permite tomar el control de instalaciones privadas.

Debido a lo anterior los jueces federales Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza otorgaron suspensiones definitivas a la ley de Hidrocarburos, estarán vigentes hasta que el Poder Judicial falle de fondo sobre su constitucionalidad.

Reforma arti 13 transitorio Hidrocarburos DOF

Con información de López-Dóriga Digital