Minuto a Minuto

Internacional Murió Violeta Barrios de Chamorro, primera presidenta de América
Violeta Barrios de Chamorro murió a los 95 años de edad en Costa Rica, informaron familiares en un mensaje
Internacional Comienzan protestas en varias ciudades de EE.UU. contra la política migratoria de Trump
Iniciaron las protestas y marchas a favor de los inmigrantes en Nueva York, Los Ángeles y Carolina del Norte
Internacional Irán afirma que ha interceptado destructor de Reino Unido en mar de Omán que apoyaba a Israel
La Armada de Irán afirmó que, mediante el uso de drones, obligó a un destructor de Reino Unido a cambiar de rumbo en el mar de Omán
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 9 al 14 de junio de 2025)
Resumen de novedades políticas, electorales, económicas y de seguridad en América Latina, elaborado por Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional Evacuadas más de 3 mil 800 personas por un incendio ya extinguido en un rascacielos de Dubai
Un incendio en un rascacielos de Dubai obligó a evacuar a más de 3 mil 800 personas; el fuego ya fue controlado, informaron autoridades
Ley de Hidrocarburos: Juez Gómez Fierro otorga otras 8 suspensiones definitivas
Fotografía de archivo que muestra un contenedor de hidrocarburos en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la ciudad de Puebla. Foto de EFE/Hugo Ortuño/Archivo

El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió este martes otras ocho suspensiones definitivas contra la nueva Ley de Hidrocarburos, impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En total ya suman 14 las suspensiones definitivas dictadas entre él y su homólogo cautelares Rodrigo de la Peza contra la polémica ley, la cual es señalada de ser “expropiatoria” debido. que permite tomar el control de instalaciones privadas.

Las empresas a las cuales les fueron otorgados amparos fueron Servicio Villa de Arista, Petrotal, Cimagas, Centro de Distribución de Autoconsumos de Occidente, Comylub Mexicana, Comylub, Comercializadora Industrial de Hidrocarburos y Tiger Fuel.

Estas suspensiones definitivas estarán vigentes hasta que el Poder Judicial falle de fondo sobre la constitucionalidad de la Ley de Hidrocarburos, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 4 de mayo de 2021.

Por el momento, estará vigente la anterior legislación en la materia para que el sector no quede desprotegido.

La ley tiene como eje central devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) un mayor control de precios y llevar a cabo cambios en la transportación, distribución, comercialización, venta y almacenamiento de combustibles.

Se incluye como causal de revocación de permisos emitidos por la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía, el contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y que haya sido así determinado por resolución firme de autoridad competente.

Incorpora la posibilidad de que las autoridades puedan llevar a cabo la suspensión de los permisos que emitieron, “a fin de garantizar los intereses de la nación y dejar a salvo los derechos de terceros”.

La reforma abarca los sectores de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y busca “rescatar” a Pemex y tumbar la reforma estructural impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en 2014.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, volvió a criticar a los jueces federales que otorgaron suspensiones definitivas contra la Ley de Hidrocarburos, acusada de ser “expropiatoria” porque permite tomar el control de instalaciones privadas.

Con información de Milenio y López-Dóriga Digital