Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Pandemia deteriora expectativas de crecimiento de México a mediano plazo, confirma Moody’s
Foto de Moody's

Moody’s reveló que las expectativas de crecimiento económico de mediano plazo para México continúan deteriorándose a causa de la pandemia de COVID-19.

La calificadora apuntó que las políticas gubernamentales implementadas en el país podrían retrasar la recuperación económica.

Además, criticó los supuestos establecidos en el presupuesto 2021 que aprobó el Congreso porque, aseguró, se subestima los ingresos.

Moody’s señaló que la pandemia acentuó las tendencias negativas de crecimiento que ya eran evidentes en 2019 y que persistían en 2020.

También proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 3.5 por ciento este año tras una contracción que se había estimado en 9 por ciento en 2020.

Apuntó que las escasas políticas del Gobierno Federal han limitado el apoyo tanto a empresas como a hogares para contrarrestrar las consecuencias del impacto económico.

Advirtió que el Gobierno Federal debe hacer una reasignación de recursos dentro del sector público para poder cumplir con sus metas fiscales para 2021.

Con información de López-Dóriga Digital