Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
EE.UU. pide a México revisar la vulneración de derechos laborales en una planta textil
Foto de U.S. Department of Agriculture

Estados Unidos pidió a México que revise la presunta violación de los derechos de libre asociación y negociación colectiva de los trabajadores de una planta textil de Industrias del Interior (INISA) en el estado de Aguascalientes.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador está obligado a dar una respuesta a la solicitud estadounidense en un plazo máximo de diez días y completar la revisión en 45 días, según prevé el Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Es la décima vez que Estados Unidos activa el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC y la primera ocasión que lo hace en un caso relacionado con la industria textil.

Washington tomó esta decisión tras haber recibido la queja del Sindicato de Industrias del Interior y del Frente Auténtico del Trabajo, que alegan que el fabricante de mezclilla está coaccionando a los trabajadores para que acepten las revisiones del convenio.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió en un comunicado que su Gobierno está comprometido con este mecanismo para “salvaguardar los derechos de los trabajadores y las promesas consagradas en el T-MEC”.

“Como en asuntos anteriores, esperamos trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno de México para abordar los problemas presentes en este caso”, dijo Tai.

México aprobó en 2019 una reforma laboral que consagra la libertad sindical de los trabajadores, una condición que puso el Congreso de Estados Unidos para ratificar el T-MEC.

Desde la puesta en marcha del tratado en 2020, se han abierto al menos 17 disputas comerciales, algunas de ellas bastante sonadas.

Estados Unidos y Canadá se unieron para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México es discriminatoria con las empresas estadounidenses y canadienses.

Washington también puso en marcha un mecanismo de consultas técnicas por la intención de México de prohibir las importaciones de maíz transgénico para consumo humano, un desacuerdo que podría tener que resolverse mediante un proceso de arbitraje.

Con información de EFE