Minuto a Minuto

Internacional ICE traslada ‘a menudo’ a inmigrantes lejos de sus domicilios
ICE traslada “a menudo” a inmigrantes detenidos lejos de su domicilio, a pesar de tener lugares disponibles cerca de sus familiares y abogados
Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Nacional Decomisan 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz
El aseguramiento de 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz forma parte de la estrategia federal, "hasta donde tope", contra el huachicol
Hacemos lo que consideramos ayuda para enfrentar inflación: López Obrador
Foto de EFE

Sobre la amenaza de una recesión para el 2o23, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que  su Gobierno está haciendo lo que considera ayuda para enfrentar la inflación.

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que lo principal es producir lo que se consume.

En el caso de nuestro país, estamos haciendo lo que consideramos ayuda para enfrentar el problema de la inflación mundial, lo hemos dicho aquí varias veces, lo principal es producir. No puede enfrentarse ningún problema económico, ninguna crisis, si no se tiene una actividad productiva fuerte”, dijo.

“Está afectando sobre todo al sector energético (…) Algo que nos hace distintos a los neoliberales es el sostener que debemos producir lo que consumimos, los neoliberales dicen: ‘eso no importa'”, dijo.

Luego de tres meses consecutivos al alza, la inflación general anual en México desaceleró a 7.65 por ciento, según informó en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, eÍndice Nacional de Precios al Consumidor (INPCpresentó en mayo de 2022 una variación de 0.18 por ciento respecto al mes inmediato anterior.

López Obrador apuntó que “en un mundo globalizado se puede comprar afuera lo que se necesite y al mejor precio, de manera muy simplista, economicista, sin tomar en cuenta otros factores”.

“Por eso estuvo mal que durante mucho tiempo se elevara a rango supremos la economía y que los países estuviesen manejando por tecnócratas, porque se elevó a rango supremo la economía y se subordinó todo lo demás. Como nosotros tenemos esa filosofía, dijimos: vamos a buscar la autosuficiencia en energéticos. ¿Cuánto nos criticaron?, muchísimo”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital