Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Actividad económica en México avanza un 1,1% en abril
Foto de EFE. (Archivo)

La actividad económica de México durante abril de 2022 repuntó un 1.1 por ciento, el mayor avance mes a mes desde abril de 2021, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi, que encabeza Graciela Márquez Colín, indicó en un comunicado que este avance con respecto a marzo del año en curso en el Indicador Global de la Actividad Económica de México (IGAE) es el resultado del aumento de 1.3 por ciento del sector de los servicios y de 0.6 por ciento por parte de la industria y manufactura mexicana.

En contraste, las actividades primarias relacionadas con el campo, el ganado y la pesca, entre otros, cayeron un 1.3 por ciento a tasa mensual.

Además, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE, que muestra la tendencia o dirección que la economía tendrá en el corto plazo, también escaló 2 por ciento con respecto al nivel mostrado durante el cuarto mes del año anterior inmediato.

Esto representaría un avance significativo, tras haber alcanzado un repunte de 2.8 por ciento en febrero de este año y luego de que en marzo de 2022 la actividad económica mexicana desacelerara un 0.3 por ciento, por un nulo crecimiento de las actividades turísticas y de servicios, y crecimientos de 0.4 por ciento y 4.5 por ciento para las actividades industriales y agrícolas, respectivamente.

Frente a 2021, el sector primario avanzó un 5.3 por ciento, mientras que el secundario se elevó un 2.9 por ciento y el terciario aumentó un 1.1 por ciento.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de su economía del 4.8 por ciento apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5 por ciento), el de servicios (4.1 por ciento) y el agrícola (2.9 por ciento), aunque no fue suficiente para alcanzar el objetivo del gobierno mexicano de un crecimiento de 6 por ciento.

Para 2022, el pronóstico del gobierno federal de México es que el Producto Interno Bruto (PIB) pueda incrementarse 3.4 por ciento, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), distinto a las expectativas del Banco Mundial que espera un crecimiento de la economía mexicana de 1.7 por ciento al finalizar el año, en línea con lo que las expectativas de las principales calificadoras internacionales.

Con información de EFE