Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Premio Nobel de Medicina comparte conocimientos en la UNAM
Premio Nobel de Medicina junto al rector de la UNAM y directora de la Faculta de Medicina. Foto de UNAM

Drew Weissman, ganador del Premio Nobel de Medicina 2023, compartió sus conocimientos con estudiantes y miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM.

El inmunólogo dictó la conferencia magistral ‘The future of mRNA therapeutics’ en el auditorio Raoul Fournier Villada de la Máxima Casa de Estudios.

Es todo un honor para mí estar aquí, como miembro invitado de esta Universidad, y afortunadamente futuro colaborado”, comentó.

Premio Nobel de Medicina comparte conocimientos en la UNAM - conferencia-magistral-the-future-of-mrna-therapeutics
Conferencia magistral ‘The future of mRNA therapeutics’. Foto de UNAM

Previamente sostuvo una reunión con el rector Leonardo Lomelí y la directora de la Facultad de Medicina, Ana Carolina Sepúlveda.

Durante la charla se dio a conocer que Weissman fue nombrado académico honorario internacional de la Academia Nacional de Medicina de México, además de que colaborará con la UNAM.

 Premio Nobel de Medicina 2023

Drew Weissman recibió en 2023 el Premio Nobel de Medicina junto a Katalin Karikó por la investigación que sirvió de base para desarrollar vacunas de ARN mensajero (ARNm) en tiempo récord contra el COVID-19.

Tras el éxito, el inmunólogo estadounidense y si equipo trabajan en el desarrollo de terapias para ayudar en enfermedades como vascular cerebral, autoinmunes y leucemia.

Premio Nobel de Medicina comparte conocimientos en la UNAM - drew-weissman-premio-nobel-de-medicina-de-2023
Drew Weissman, premio Nobel de Medicina de 2023. Foto de UNAM

El uso de células B se perfila como una opción para contar con terapias más eficientes y menos costosas, por ejemplo para pacientes con diabetes tipo 1.

Se prevé que la técnica permita llevar medicamentos a personas con problemas relacionados con el sistema inmunitario, como aquellas que padecen el Síndrome del Niño Burbuja, anemia crónica, de médula ósea, así como dificultades congénitas en la producción de proteínas.

Weissman señaló que la terapia genética in vivo es posible y físicamente capaz.

Adicionalmente, nuestro equipo trabaja en el desarrollo de estrategias para llevar medicamentos directamente a ciertas áreas del cerebro para ayudar a pacientes con las enfermedades de Parkinson, Alzheimer, así como varios tipos de epilepsias, pero para lograrlo se requiere aún de mucho trabajo”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital