Minuto a Minuto

Internacional “No me arrepiento”: Los indultados por el asalto al Capitolio salen en libertad
"Lo ocurrido en el Capitolio, hace cuatro años, ayudó a exponer la corrupción en el mundo", aseguran los condenados
Deportes Hamilton: “Pilotar un Ferrari fue uno de los mejores momentos de mi vida”
Hamilton salió de la pista bajo la mirada del equipo y de su familia, finalmente completó 30 vueltas para un total de 89 kilómetros
Nacional British American Tobacco confía que prohibición a vapeadores en México sea temporal
La productora y comercializadora de vapeadores y cigarros electrónicos aseguró que suspenderá su comercialización
Deportes Feyenoord doblega al Bayern con doblete de ‘Santi’ Giménez
El partido se puede resumir diciendo que el Bayern hizo el juego, pero el Feyenoord hizo los goles, a través de 'Santi' Giménez
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba ley que autoriza la detención de migrantes por delitos menores
La Cámara de Representantes aprobó una ley para detener migrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos menores
Pfizer y BioNTech aseguran que tercera dosis de vacuna contra COVID-19 neutraliza a ómicron
Vacuna contra COVID-19 de Pfizer. Foto de EFE

Un estudio de BioNTech y Pfizer detalló que tres dosis de su vacuna contra el COVID-19 pueden neutralizar a la variante ómicron, además de que proyectaron una vacuna adaptada para esta nueva cepa del coronavirus para marzo de 2022.

Los estudios preliminares de laboratorio también mostraron que dos dosis del fármaco “pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante de ómicron, ya que muestran títulos de neutralización significativamente reducidos”.

Los estudios preliminares de laboratorio demuestran que tres dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 neutralizan la variante ómicron (linaje B.1.1.529), mientras que dos dosis muestran títulos de neutralización significativamente reducidos”, se lee en el documento publicado en su página web.

Las firmas farmacéuticas señalaron que un grupo de pacientes que habían recibido dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 mostraron una eficacia contra la variante ómicron 25 veces menor que contra el virus en su variante anterior.

Eso “indica que dos dosis de la vacuna BNTA162B2 pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante ómicron”, señaló el comunicado.

Pero los datos preliminares señalan asimismo que “la protección mejora con una tercera dosis de nuestra vacuna”, afirmó el presidente de Pfizer, Albert Bourla.

Ugur Sahin, presidente de BioNTech, declaró que “los primeros datos indican que una tercera dosis podría ofrecer un nivel suficiente de protección contra la enfermedad en cualquier grado de gravedad causada por la variante ómicron”.

Las empresas continúan avanzando en el desarrollo de una vacuna con variante específica para ómicron y esperan tenerla disponible en marzo de 2022 en caso de que se necesite una adaptación para aumentar aún más el nivel y la duración de la protección

Con información de López-Dóriga Digital