Minuto a Minuto

Internacional Posponen para octubre sentencia a Genaro García Luna
El juez Brian Cogan informó que la audiencia para dictar sentencia a Genaro García Luna se llevará a cabo el 9 de octubre
Internacional Deportaciones saturan de migrantes albergues en la frontera de Arizona
Albergues en la frontera de Arizona reportan saturación de migrantes que son deportados de manera inmediata tras la nueva orden del presidente Biden
Nacional Colapso en obra del Tren Maya: cae parte de un puente por lluvias y aplasta auto
Hasta el momento se desconoce si hay trabajadores lesionados por este incidente en el tramo 7 del Tren Maya
Nacional López Obrador asegura que está “al 100” de salud, aunque con “achaques”
El presidente López Obrador confirmó que el lunes se realizó un chequeo médico, donde reconoció que tiene "achaques"
Nacional Abandonan 4 desmembrados en el puerto de Acapulco, Guerrero
El hallazgo de los restos humanos fue en una camioneta color blanca ubicada en calles de la colonia Fidel Velázquez, en Acapulco
Españoles y estadounidenses viajaban en vuelo de Aeroméxico

Entre los 99 pasajeros del avión que el martes se desplomó en Durango, sin dejar víctimas mortales, había algunos estadounidenses y españolas, informaron este miércoles autoridades locales, al tiempo que se hallaron las cajas negras del avión.

“Había algunos pasajeros de España y Estados Unidos (…). Se colabora con ellos para que puedan recuperar sus documentos”, dijo a Milenio el gobernador de Durango José Rosas Aispuro.

El avión siniestrado, un Embraer 190 de 10 años de antigüedad y operado por Aeroméxico, tenía como destino la capital mexicana.

Españoles y estadounidenses viajaban en vuelo de Aeroméxico - accidente-durango-aeromexico-2
Foto de archivo

El vocero de la secretaria de Salud de Durango, Fernando Ríos, dijo de su lado que serían “una decena” de pasajeros extranjeros.

La mayoría de los pasajeros estadounidenses, según testimonios recabados en el aeropuerto de la ciudad de Durango tras el siniestro, serían de origen mexicano que en verano suelen visitar a sus familiares y toman vuelos a Ciudad de México para conectar con Estados Unidos.

Aispuro detalló en Twitter que en Durango ya hay personal del consulado estadounidense de la norteña ciudad de Monterrey para auxiliar a sus connacionales para recuperar sus documentos.

El avión despegó a las 15:00 h pero tras escasos minutos en el aire se desplomó arrastrándose sobre un terreno cubierto de maleza para quedar a unos 300 metros de la pista.

Luis Gerardo Fonseca, director de aeronáutica civil, dijo que ya fueron localizadas las cajas negras del avión, con lo que en unos meses podrán determinar con certeza las causas del accidente.

“La recolección (de piezas del avión) ha sido muy rápida. Ya tenemos las cajas negras (que graban todos los datos del avión). Tenemos que determinar qué le hace salirse y continuar por los terrenos irregulares del aeropuerto”, dijo.

Mientras concluye una investigación, se presume que la causa fue el mal clima.

“Se debió seguramente al mal clima, a los vientos arrachados que había”, dijo a la prensa Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.

De las 103 personas en el avión, 97 resultaron con diversas heridas. El piloto, que sufrió una lesión en la columna, y una niña de ocho años con quemaduras en 25 por ciento de su cuerpo fueron los más afectados.

Aeroméxico informó que 64 personas han sido dadas de alta de los hospitales.

“El piloto fue operado de las cervicales (…) la operación fue exitosa pero nos dicen que va a haber una recuperación lenta”, dijo el gobernador de Durango.

Con información de AFP