Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Pausa Nissan pedidos de dos modelos de Infiniti fabricados en México para EE.UU.
Se trata de los modelos QX50 y QX55 de Infiniti, que se ensamblan en la planta conjunta COMPAS de Aguascalientes
Economía y Finanzas Milei anuncia reformas para acatar los “requerimientos” de Trump sobre aranceles
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre aranceles. El político libertario fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio ‘Make America … Continued
Nacional Rinde IMSS homenaje póstumo al doctor Felipe Cruz Vega
Zoé Robledo resaltó que el liderazgo del doctor Felipe Cruz Vega fue crucial en la pandemia de influenza AH1N1 en 2009 y la de COVID-19 en 2020
Nacional Abaten a presunto narcomenudista en hotel de Cancún; desarticulan célula delictiva
Las autoridades no revelaron el nombre del hotel, pero se presume que el tiroteo ocurrió en el Riu Palace Costa Mujeres en Cancún
Economía y Finanzas Ebrard dice que Volvo aumentará a mil millones de dólares inversión en Nuevo León
Volvo aumentará la inversión para la construcción de su planta de camiones en Nuevo León, que pasará de 700 a mil millones de dólares
Café Político: el líder mesíanico
Foto de archivo

José Fonseca, dentro de su columna Café Político, criticó sobre los planteamientos que piden el fin del sistema partidista en México y que sean los ciudadanos quienes ocupen ese lugar.

A la lista de aspirantes para candidatos a la presidencia, se suman varios personajes, el más reciente el ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza quien aseguró que acabó la fiesta para partidocracia.

Café Político: el líder mesíanico - cafe_politico5
Foto de archivo

Diferentes espacios de opinión retoman el tema y dicen que es tiempo de poner fin al régimen de partido que tenemos y se ha vuelto una carga financiera y acusan que carece de representatividad.

A Fonseca le resulta difícil entender lo que significa la falta de representatividad. Si aquellos por quienes se han votado libremente no tienen representatividad, esto confunde al columnista.

Cuando dicen que es la hora de los ciudadanos, ¿pero alguien va a organizar a los ciudadanos? Claro está, alguien los tiene que guiar. Entonces si los partidos dejarán de representar a los ciudadanos, ¿será una persona que milagrosamente curará todos los males del país? ¿Cómo ve usted? Conste, es pregunta…

Escuche aquí el comentario completo de José Fonseca dentro de su columna Café Político.

Redacción