Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados

El pasado es el pasado, y hay que dejarlo ahíFlorestán

El Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, ha terminado el anteproyecto de presupuesto para 2015, en el que la suma a solicitar llega a 19 mil millones, 474 mil pesos, lo que es, como se vea, una barbaridad y una desproporción.

En lo que es el primer presupuesto del nuevo organismo que sustituye al desaparecido IFE, hay aspectos, en el desglose, a destacar.

El primero es la partida de 5 mil 355 millones de pesos que destinará a los diez partidos que contenderán en las elecciones federales de junio del año que viene, jornada en la que también habrá elecciones locales en 17 estados, de los cuales nueve elegirán gobernador.

La segunda es la que se refiere a su operación, que alcanza 7 mil 891 millones de pesos, un aumento de mil 432 millones de pesos, 22 por ciento más que en 2014, lo que atribuyen a las 74 atribuciones que le endosó la reforma electoral.

Y el tercer renglón, por 5 mil 508 millones de pesos, se encuadra en lo que el INE titula Cartera de Proyectos.

Los 19 mil 474 millones de pesos representan un aumento de 9 por ciento en relación a las elecciones federales de 2012, en las que se eligió Presidente de la República y Congreso completo, a diferencia de 2015, que será solo de Cámara de Diputados.

Uno de los nuevos costos es la responsabilidad del INE en las elecciones locales, que solo en lo que se refiere a la instalación de casillas únicas representa un costo de ¡mil 800 millones de pesos! La décima parte de su presupuesto total y casi el triple de los setecientos millones de pesos de su Proyecto de Infraestructura Inmobiliaria.

No cabe duda que esta es la democracia más cara del mundo, la nueva ley electoral, la más alejada de la realidad política y económica del país.

Pero así legislan diputados y senadores, con esa compulsión de que a cada elección siga una reforma electoral.

Y a costo de nuestros bolsillos, claro.

Retales

1. Despilfarro. Es una vergüenza que la senadora del PAN Gabriela Cuevas se haya gastado más de dos millones de pesos en boletos, hoteles y restaurantes de primera alrededor del mundo y sin resultado alguno. Es el turismo legislativo sin límite. ¿Para qué fueron esos viajes?

2. Silvano. El michoacano Silvano Aureoles presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el último año de esta legislatura. A ver quién es el nuevo pastor de su bancada; y

3. Palabra. Y si nos vamos a la palabra que con Ernesto Cordero empeñó Emilio Gamboa en mayo de 2012, Miguel Barbosa deberá presidir el Senado, cuya mesa ya dirigió el PAN, con el mismo Cordero, el PRI ahora, con Raúl Cervantes, y le correspondería, de acuerdo al compromiso, a Barbosa. Pero hay quienes no quieren que el PRD presida ambas cámaras.

Nos vemos mañana, pero en privado