Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
No detectamos espionaje en 2012: Roberto Gil Zuarth
Foto de Elección2012México.

El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, advirtió que el Partido Acción Nacional (PAN) no detectó acciones de espionaje en 2012 a la entonces candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota.

No detectamos espionaje en 2012: Roberto Gil Zuarth - Josefina-Vazquez-Mota-Roberto-Gil-1024x671
Foto de CNN.

Gil Zuarth, quien entonces fungía como jefe de campaña de Vázquez Mota, indicó que en ese proceso contaban con un blindaje básico a la estrategia de campaña, extensible a los equipos de cómputo y comunicación.

Así, ironizó sobre el tema, señalando que utilizaron los mayores elementos de seguridad posibles, pero indicando que tampoco se puede garantizar que no se realizó algún espionaje.

“¿Teníamos servidores protegidos? Sí. ¿Protecciones estilo la NASA? Pues no. Sí con las cosas que están en el mercado, no un bunker sellado frente a cualquier riesgo atómico. Había protecciones básicas de seguridad”, indicó.

“Yo no advertí en la campaña algo por ese estilo, no tengo evidencia. De haberla tenido, lo hubiéramos denunciado”, aseguró el panista.

No detectamos espionaje en 2012: Roberto Gil Zuarth - jvm-y-rgz
Josefina Vázquez Mota y Roberto Gil. Foto de ADN Político.

El medio Bloomberg Businessweek reveló que un hacker identificado como Andrés Sepúlveda asegura haber operado en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto espiando a sus competidores, manipulando sus redes sociales y automatizando mensajes para dañar a otros candidatos.

No obstante, de acuerdo a Gil, este reportaje carece de pruebas, por lo que no puede exigir una explicación al Partido Revolucionario Institucional o formular alguna acusación. “De tener pruebas uno podría decir si se puso en riesgo la estrategia o la integridad de la candidata”, dijo.

“No me da ningún elemento para que me haga pedirle al PRI una explicación o acusar recibo de que se hubiera espiado a Josefina Vázquez Mota. Ojalá que este reportaje abra el debate y se genere nueva información”, apuntó.

Con información de Reforma