Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile

He visto completa la notable entrevista de Valentina Alazraki en la que el papa Francisco dice que el diablo castiga “con mucha bronca” a México.

La entrevista tiene lugar al pie de un enorme cuadro de la virgen de Guadalupe. El pasaje literal dice así:

No es el primer momento difícil que está pasando México. Engancho con la santidad: México pasó momentos de persecución religiosa que engendró mártires. Yo pienso que a México el diablo lo castiga con mucha bronca. Por esto (señala con el dedo a la Guadalupana).

Creo que el diablo no le perdona a México que ella haya mostrado ahí a su hijo. Interpretación mía. O sea, México es privilegiado en el martirio por haber reconocido, defendido, a su madre.

Y esto lo entiende usted muy bien. Usted va a encontrar mexicanos católicos, no católicos, ateos, pero todos guadalupanos. Es decir, todos se sienten hijos, hijos de la que trajo al salvador, que destruyó al demonio. El valor de la santidad también está unido ahí.

Yo creo que el diablo le pasó la boleta histórica a México. En la historia [de México] siempre han aparecido focos de conflicto graves. Y por eso todas estas cosas.

¿Quién tiene la culpa? ¿El gobierno? Esta es la solución, la respuesta más superficial. Siempre los gobiernos tienen la culpa. Sí, el gobierno. Todos tenemos de alguna manera la culpa o al menos no hacernos cargo del sufrimiento. (https://www.youtube.com/watch?v=toU239Bg0LM)

La culpa profunda la tiene el diablo, nos dice Francisco. Y lo que el diablo castiga en la historia de México no es la impiedad, como sugerí en mi columna del viernes pasado, sino lo contrario: la religiosidad guadalupana.

En la visión escatológica de Francisco, México es el escenario de la batalla del diablo contra la Guadalupana, un escenario, privilegiado en el martirio por haber reconocido, defendido, a su madre.

Esta interpretación de la batalla teológica de México tiene algo de condena fatal. Si las desgracias de nuestra historia son el precio del guadalupanismo, no tienen cómo acabar: mientras dure la fe guadalupana durará el martirio.

No es la impiedad entonces lo que habría que corregir para expulsar al diablo de nuestra historia, sino la fe.

Según la implacable lógica teológica de Francisco, México será privilegiado por el martirio mientras sea guadalupano, y se curará de las desgracias que lo agobian cuando deje de creer.

[email protected]