Minuto a Minuto

Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
Nacional Un día como hoy: 29 de junio
Un día como hoy, 29 de junio, pero de 1912, nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García
Deportes ‘Checo’ Pérez afirma que están progresando, pero lamenta que “dos décimas te cambian la carrera”
'Checo' Pérez aseguró que a pesar de terminar octavo en la clasificación del GP de Austria están "haciendo progresión"
Internacional Luis Arce asegura que a Zúñiga le dijeron que podía ser presidente de Bolivia y “salió mal”
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que tiene claro que Juan José Zúñiga actuó influenciado por alguien que “le habló al oído”
Volkswagen sale de lista de las 100 mejores empresas
Foto de archivo

El consorcio alemán Volkswagen sufrió este 2015 la mayor pérdida de confianza por parte de los consumidores tras el escándalo de manipulación de emisiones, y ahora cerrará el año saliendo de la lista de las mejores 100 empresas del mundo.

Volkswagen sale de lista de las 100 mejores empresas - volkswagen-reuters-100
Foto de Reuters.

La compañía, otrora icono industrial del sector del automóvil en Alemania, dejó de pertenecer al “club” de las 100 empresas con más valor en bolsa a nivel mundial, según la lista elaborada por la consultora EY y el diario económico alemán Handelsblatt.

Se trata de un duro golpe para una compañía que en los próximos meses debe reparar cientos de miles de autos afectados por el escándalo de manipulación de motores.

A finales de enero, la empresa comenzará a revisar los automóviles para proceder a la actualización el software que fue manipulado con la intención de rebajar artificialmente los valores de emisión de óxido de nitrógeno.

Los clientes afectados recibirán un aviso por correo ordinario y deberán acudir a un taller autorizado de la marca para que, sin costo para el consumidor, las manipulaciones cometidas sean subsanadas.

Volkswagen sale de lista de las 100 mejores empresas - Volkswagen-2-1024x683

El escándalo que a finales de septiembre sacudió a la compañía supuso la crisis más grave que sufrió Volkswagen en toda su historia. El fabricante del mítico auto “Beetle” y del exitoso modelo “Golf”, vio como su reputación quedó muy dañada a nivel mundial.

El 2015 la compañía de Wolfsburg enfrentó este escándalo conocido como “Dieselgate” y también las luchas de poder internas.

En la primavera, una pugna entre las familias Piëch y Porsche por el control de la compañía terminó con la dimisión como presidente del Consejo de Supervisión de Volkswagen, Ferdinand Piëch, quien era hasta el momento patriarca de la empresa y nieto del fundador del mayor fabricante de automóviles del mundo.

A principios de diciembre, el presidente del Consejo de Supervisión del consorcio alemán, Hans Dieter Pötsch, compareció ante la prensa para informar de los pasos que llevará a cabo la compañía en los próximos meses e informar del ritmo de las investigaciones que se están llevando a cabo para determinar quién es responsable de las manipulaciones.

A su entender, las pesquisas realizadas hasta el momento han demostrado que no se trata de un fallo aislado sino de una “cadena de errores”. También confirmó que el Dieselgate será investigado tanto a nivel interno como por una comisión de expertos externos a la empresa.

Se prevé que los resultados de las investigaciones se hagan públicos el 21 de abril de 2016, coincidiendo con la celebración de la Junta General de Accionistas.

“Todo va a salir a la luz, nada se quedará bajo la alfombra”, declaró el presidente del Consejo de Supervisión de Volkswagen.

Las pesquisas iniciadas por la empresa se centran, por un lado, en los 11 millones de vehículos equipados con un software manipulado y en los 36 mil autos afectados por el escándalo de emisiones de CO2 y de consumo de combustible.

Redacción