Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo

En un acto polémico, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, otorgó el lunes el más alto honor diplomático al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en reconocimiento a su “éxito en reducir los niveles de violencia durante una campaña de más de dos años contra poderosas pandillas callejeras”.

Esta condecoración empaña la tradición costarricense de respeto a los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia. El galardón se concede a un mandatario que ha logrado efectividad en el combate a las pandillas y en la mejora de la seguridad ciudadana, pero a un costo alarmante: concentración excesiva de poder en el ejecutivo, debilitamiento de la separación de poderes, estados de excepción prolongados, acoso a la libertad de expresión, persecución a medios y periodistas, violaciones a los derechos humanos, debilitamiento del estado de derecho, reelección inconstitucional en un proceso plagado de irregularidades y un retroceso democrático que ha convertido a El Salvador, primero en un régimen híbrido y ahora en uno autoritario.

Bukele es, sin duda, un mandatario popular; sin embargo, su popularidad no lo convierte en un líder democrático. Con esta cuestionada condecoración, el presidente Chaves expresó su admiración por el liderazgo autoritario de Bukele, deshonrando así la tradición democrática de una de las tres democracias más sólidas de la región, junto a Uruguay y Chile, según los índices internacionales de calidad democrática.

Es una condecoración indigna y un día triste para la democracia costarricense.