Minuto a Minuto

Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Nacional Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina
El repunte de casos de tosferina en Tamaulipas, que asciende a 10, se atribuye al fenómeno de la migración y la falta de vacunación
Nacional Asesinan a dueño de Tacos del Julio en NL; había denunciado extorsión
El empresario Julio Luna, dueño de 'Tacos del Julio', fue asesinado a disparos tras una persecución en San Nicolás de los Garza
Nacional Segob se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que este 11 de abril se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
Sheinbaum afirma que inversionistas no deben “preocuparse” con la reforma energética
Foto de EFE/José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los inversionistas privados “no tienen de qué preocuparse” con la reforma energética aprobada en la Cámara de Diputados para privilegiar a las empresas del Estado.

Somos la Cuarta Transformación y eso significa hacerle caso al pueblo y generar un modelo de desarrollo que ha dado resultados a los privados y al pueblo de México, entonces es muy buena esta reforma y no tienen de qué preocuparse los generadores”, declaró en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana celebró que en la madrugada la Cámara de Diputados haya avalado la reforma para dejar de considerar “empresas productivas del Estado” a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ahora serán “empresas públicas” para no “competir en el mismo nivel que todas las privadas”.

Pese al nerviosismo entre los inversionistas, Sheinbaum argumentó que “se respetan” todos los contratos actuales, que los privados podrán generar el 46 % de la electricidad y que habrá mesas de trabajo para que “se entienda cómo pueden participar y en dónde pueden participar”.

“Sí se permite la inversión privada, sí sigue el mercado, pero se da la característica de que, si la generación de CFE pasa del 50 por ciento, no se considera monopolio. Entonces al pueblo de México, eso es muy bueno”, sostuvo.

La mandataria reconoció que las modificaciones aprobadas sí revierten en parte la reforma energética del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que abrió el sector a la inversión privada y catalogó a Pemex y CFE como “empresas productivas del Estado” para que compitieran en condiciones de igualdad con los particulares.

Pero argumentó que estas modificaciones impedirán situaciones como la de España, donde ha habido “tarifas de electricidad impagables” tras la crisis del gas, según ella.

“Nuestra economía depende de la energía, de que tengamos la capacidad de generar la energía en nuestro país. ¿Cómo? Con Comisión Federal de Electricidad sólida, fuerte, y también la inversión privada”, justificó.

La reforma también ha encendido alertas ante la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que rechaza que haya un trato especial a empresas nacionales.

Con información de EFE