Minuto a Minuto

Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Entretenimiento El legado visual de Manuel Álvarez Bravo cobra vida en exposición del Museo Cabañas
La exposición es la más grande que ha sido dedicada a Álvarez Bravo en el Museo Cabañas, que sumó esfuerzos con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
Nacional Arranca el Triatlón AsTri Cancún 2025 con más de mil competidores
El Triatlón Astri en Cancún se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún y atrajo a participantes de diferentes partes de la república
Internacional La fiscal general de EE.UU. dice que Trump “probablemente” no buscará la reelección
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sostuvo que el presidente Trump es muy inteligente y que probablemente no buscará la reelección
Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
Nueva York cerrará en febrero albergue para migrantes instalado en una isla
Imagen de archivo de dos militares que caminanfrente a una de las carpas para acoger a los inmigrantes, instalada en la isla Randall, Nueva York. EFE/Ángel Colmenares

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó este miércoles de que el albergue para migrantes, compuesto por varias carpas gigantes en una explanada en la isla de Randall, frente a Manhattan, será cerrado el 28 de febrero, lo que atribuyó a una merma en la cantidad de migrantes que están llegando a la ciudad, debido a la puesta en marcha de exitosas políticas públicas.

De acuerdo con Adams, cuya administración ha tenido que hacer frente a la llegada de más de 218 mil migrantes en dos años, el reclamo que ha hecho su Administración a favor de órdenes ejecutivas federales para expulsiones en la frontera, ha conseguido disminuir “significativamente” el flujo a Nueva York.

Indicó además que eso se suma a las medidas de su administración, como reducir la estadía en los refugios o pagar el pasaje a quienes quisieran continuar a otros destinos, lo que ha redundado en que durante 14 semanas consecutivas ha bajado el número de solicitantes de asilo en la ciudad “y ahora se encuentra en su punto más bajo en más de un año”, lo que ha significado un ahorro de 2 mil millones de dólares.

Gracias en gran parte a nuestras estrategias de gestión inteligentes y a nuestra defensa exitosa, hemos superado esta crisis”, afirmó Adams en un comunicado.

El demócrata se enfrentó a la Administración del presidente Joe Biden, acusándola de no otorgar a Nueva York el dinero que necesitaba para superar la crisis económica y humanitaria que asegura causó la llegada de miles de personas, a los que además de alojamiento -en albergues y hoteles- se les ha provisto de comidas, educación paras los niños, asistencia social y legal.

También reclamó que se acelere la entrega de permisos de trabajo para estos migrantes, que tras llegar a EE.UU. y entregarse a las autoridades fueron autorizados a permanecer en el país mientras procesan y esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

Te puede interesar: Trump se vuelve a lanzar contra los migrantes en Wisconsin

Adams explicó que ya la ciudad desmontó la carpa principal, que tenía 750 catres, y que devolvieron ese terreno deportivo y que en los próximos meses seguirán reduciendo gradualmente la población en Randall. Informó además que cuando se complete el proceso en febrero, la ciudad invertirá en la restauración de los campos deportivos y zonas verdes afectadas con el albergue.

De acuerdo con datos de la Alcaldía, el Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo de la ciudad ha ayudado a completar más de 72 mil solicitudes de autorización de trabajo, estatus de protección temporal y asilo para los inmigrantes y ha comprado 47 mil billetes para ayudarles a llegar a sus destinos preferidos y ayudar a reducir así los costos a largo plazo para los contribuyentes.

Con información de EFE