Minuto a Minuto

Nacional Familias de desaparecidos pegan fichas de búsqueda en vías de la CDMX
La acción se enmarca en el Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora el 19 y 20 de abril en México, con actividades simultáneas en distintos estados del país
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
INAI pide a Sheinbaum frenar la desaparición de órganos autónomos
Adrián Alcalá. Foto de @INAImexico

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Adrián Alcalá Méndez, pidió a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, detener la reforma que desaparecería a este y otros órganos autónomos.

Hago un llamado firme a todos los sectores de la sociedad, a los legisladores, legisladoras y a las nuevas autoridades del Gobierno de México para juntos ser agentes de cambio”, dijo en la inauguración del 13º ‘Seminario Internacional de Combate a la corrupción: volver a empezar’ en la ciudad de Guadalajara.

El comisionado presidente llamó a los poderes Legislativo y Ejecutivo “para que esta propuesta se detenga” y para “impulsar el diálogo y se trace un nuevo horizonte para la transparencia en contra de la opacidad”.

El agosto, la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el Inai, además de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y reguladores energéticos.

Alcalá Méndez afirmó que esta decisión es “un grave retroceso para la democracia y la protección de los derechos humanos en México” y reiteró el interés del Inai de rediseñar su operación para un uso más eficiente de los recursos públicos y favorecer el ejercicio de los derechos de acceso a la información.

Recordó que México ocupa la oposición 126 de 180 naciones evaluadas por el Índice de Percepción de la Corrupción del organismo Transparencia Internacional, lo que indica que el país “aún enfrenta grandes desafíos en este ámbito”.

Elizabeth Andersen, directora ejecutiva de la organización World Justice Project, dijo que, según su Índice del Estado de Derecho en 142 países y jurisdicciones, la puntuación promedio de la ausencia de corrupción en América Latina ha descendido constantemente en los últimos años y pasó de 0.5 a 0.47, en una escala de 0 a 1.

Añadió que México no es una excepción en esta tendencia, pues en 2023 alcanzó una puntuación de sólo 0,26 en una escala de 0 a 1.

“Esto ilustra la magnitud de los retos futuros. Reconocemos que la lucha contra la corrupción es esencial para lograr un Estado de Derecho sólido y la ausencia de corrupción es uno de los ocho factores” evaluados, reiteró.

El 13º’ Seminario Internacional Combate a la corrupción: volver a empezar’ continuará este martes en Guadalajara con conferencias y paneles de expertos.

Con información de EFE