Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Así será la discusión en comisiones del Senado del dictamen de la reforma judicial
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

Fue revelado el acuerdo de las Juntas Directivas de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos para la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial.

El procedimiento será el siguiente:

  • Se realizará la lectura o en su caso presentación del dictamen.
  • Cada grupo parlamentario, en voz de las senadoras y senadores presentes, tendrá una participación para fijar posicionamiento hasta por 10 minutos. El orden será el siguiente: Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de méxico, PRI, PAN y Morena.
  • Concluidas estas participaciones, se dará inicio a la discusión en lo general, donde habrá al menos tres rondas de discusión, con intervenciones de hasta 5 minutos cada una. En cada ronda, participarán tres senadores en contra y tres legidsladores a favor.
  • Los integrantes de las comisiones dictaminadoras podrán presentar reservas hasta concluir la discusión en lo general del dictamen, mismas que deberán ser presentadas por escrito conforme a la práctica parlamentaria general.
  • Agotadas las intervenciones de la discusión en lo general, la Presidencia de comisiones unidas consultará si el asunto está suficientemente discutido. Si la respuesta es negativa se abrirá una nueva ronda de intervenciones en los términos descritos; si es afirmativa, se informará a los integrantes de las comisiones unidas.
  • Una vez agotada la discusión, se procederá a dar cuenta de los artículos reservados y se realizará la votación en lo general del dictamen y en lo particular de los artículos no reservados.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado dictaminarán la minuta de reforma al Poder Judicial este domingo 8 de septiembre a partir de las 13:00 h,

La principal premisa de la reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá.

Con información de López-Dóriga Digital