Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuatro cadáveres en un pozo de agua en Nuevo León
Entre los cadáveres encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Pronostican lluvias de muy fuertes a intensas en 29 estados de México
Pronostican lluvias de muy fuertes a intensas en 29 estados de México. Foto de EFE

La interacción del sistema frontal número 1 que se extiende sobre la frontera norte de México, reforzado por otra masa de aire frío, y la presencia del monzón mexicano, entre otros fenómenos, provocará en las próximas horas y la madrugada del martes, lluvias de muy fuertes a intensas en 29 estados de los 32 que integran el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las condiciones mencionadas se agregan inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; la onda tropical número 20 a su paso por el oriente, centro y sur del territorio mexicano; el ingreso de humedad de ambos océanos, y canales de baja presión en la península de Yucatán, el interior del país y el occidente y sureste mexicano.

En su más reciente comunicado, el SMN apuntó que el pronóstico del tiempo para la noche de este lunes es de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Además de muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.

Y de fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.

El organismo también pronosticó que “habrá viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos en Chihuahua y Sonora, así como rachas de 40 a 60 km/h con posible formación de torbellinos en Coahuila y Zacatecas”.

El organismo indicó que los sistemas meteorológicos descritos “originarán el martes lluvias intensas en Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa”.

También muy fuertes en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Además de fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Yucatán; y chubascos en Baja California Sur, y lluvias aisladas en Baja California.

“Las precipitaciones pronosticadas para la noche del lunes y mañana, martes, pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo”, señaló el SMN.

Mientras que “las lluvias de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, por lo que el organismo exhortó a la población de lo estados mencionados a atender sus avisos y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, informó que habrá viento con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

En tanto, durante la mañana del martes, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Con información de EFE