Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Claudia Sheinbaum descarta tensiones con EE.UU. por críticas a la reforma judicial
Claudia Sheinbaum. Foto de EFE/Mario Guzmán

Claudia Sheinbaum descartó tensiones con Estados Unidos por sus críticas a la reforma al Poder Judicial, que llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a declarar una “pausa” con la Embajada de dicho país en México.

La presidenta electa sostuvo que la reforma judicial no interviene en el T-MEC, por lo que no debe haber preocupación por parte de EE.UU. ni Canadá.

No tendrían por qué estar interviniendo de esa manera en algo que corresponde exclusivamente a los mexicanos. Eso no significa que deba haber tensiones, de ninguna manera”, expuso.

Sheinbaum Pardo defendió además que con la reforma al Poder Judicial habrá más democracia al dar a la ciudadanía la posibilidad de elegir a sus integrantes.

Recordó que de acuerdo con encuestas, el 67 por ciento de participantes se manifestó a favor de la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió este miércoles que la relación con EE.UU. y Canadá continúa, a diferencia de la relación con sus representaciones en el país.

La relación con los gobiernos continúa, con Canadá y Estados Unidos, es nada más con las embajadas y, en especial, con el embajador de Canadá y de Estados Unidos porque no les corresponde opinar sobre asuntos que solo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país”, expresó en su conferencia diaria.

El mandatario insistió en cuestionar a los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, quienes la semana pasada alertaron de “preocupaciones” de inversionistas por la reforma que el Congreso votará en septiembre.

En particular, criticó a Salazar, quien reiteró que “preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca al Poder Judicial”.

Imagínense que dice el embajador de Estados Unidos que, si se eligen a los jueces, palabras más, palabras menos, se afecta la democracia. ¿Cómo es eso? ¿Cómo se afecta la democracia?”, manifestó.

La reforma se aprobaría antes de la revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige certeza jurídica para las inversiones.

Pero López Obrador cuestionó a analistas y políticos de Estados Unidos que han argumentado que la reforma judicial violaría el acuerdo comercial.

Ellos dicen: ‘ah, como se tiene un tratado, ya son como Estados asociados, ya México no tiene su independencia, no es soberano, ya no pueden modificar su Constitución, no pueden reformar las leyes’. De veras, es un tiempo decadente”, consideró.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE