Minuto a Minuto

Internacional Conceden la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández
Cristina Fernández fue beneficiada con la prisión domiciliaria por su condena por irregularidades en la concesión de obras públicas
Nacional Exitosa, la aplicación del examen de ingreso al bachillerato UNAM e IPN
De los 78 mil 988 aspirantes registrados entre el 14 y 15 de junio, presentaron el examen de ingreso al bachillerato 78 mil 541
Ciencia y Tecnología Trump sugiere que extenderá de nuevo el plazo a TikTok para desligarse de matriz china
El 4 de abril Trump concedió el último plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Internacional Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos
Las calles de Teherán, en Irán, lucen vacías y con fuerte presencia policial, bajo el sonido constante de explosiones
Internacional Ataque ruso mata a 13 personas en ucrania en plena cumbre del G7
Rusia empleó en su ataque contra Ucrania un total de 440 drones y 32 misiles, entre ellos dos misiles hipersónicos Kinzhal
“Trabajamos con respeto a la soberanía de México”, responde el embajador Salazar a AMLO
Embajador Ken Salazar. Foto de EFE / Archivo

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, respondió a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador por su pronunciamiento contra la reforma al Poder Judicial.

López Obrador sentenció que no corresponde a EE.UU. ni a Canadá pronunciarse sobre un asunto que solo compete a los mexicanos, por lo que declaró “una pausa” con las embajadas de ambos países.

Tienen que aprender a respetar la soberanía de México, no es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejos allá, ni a decirles que está bien y que está mal. Queremos que sean respetuosos que haya una relación recíproca en cuanto al respeto a las soberanías”, indicó.

Mediante redes sociales, Ken Salazar afirmó que la Embajada de EE.UU. trabaja con el máximo respeto a la soberanía de México.

Y recordó la respuesta de Estados Unidos a la nota diplomática enviada en días pasados:

Estados Unidos sigue apoyando el compromiso de México de fortalecer el estado de Derecho a través de la reforma judicial, con el objetivo de crear un poder judicial que goce de independencia, autonomía y legitimidad.”

Expuso que es del interés del país identificar los acontecimientos que limitarían innecesariamente su capacidad para alcanzar la integración económica de América del Norte.

Estados Unidos apoya el concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el Poder Judicial del Gobierno de México”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital