Minuto a Minuto

Internacional Medio millón de latinos están privados de votar en EE.UU. por condenas penales
HRW sostiene que el derecho al voto y la legitimidad del sistema democrático en EE.UU. no deberían depender de su sistema legal penal
Nacional Ministra Norma Piña será la primera voz del Poder Judicial en foros que organiza el Congreso
Los foros de la reforma al Poder Judicial darán inicio hoy en punto de las 17:00 h, con ministros de la Suprema Corte y del CJF
Nacional Cien años después regresan a México las cenizas de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
La catedral de San Patricio de Nueva York albergó una ceremonia en la que se recordó el legado de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
Economía y Finanzas Banxico mantiene la tasa de interés en 11 %
La Junta de Gobierno de Banxico decidió este jueves por mayoría conservar la tasa de interés en 11 por ciento
Internacional Supremo de EE.UU. permite temporalmente los abortos de emergencia en Idaho
El Tribunal de EE.UU. permite a los hospitales de Idaho realizar abortos de emergencia para proteger la salud de la madre
Suman 189 mil 22 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
Imagen de archivo. Foto de EFE/ Miguel Sierra

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de  T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 8 de junio de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 189 mil 22 homicidios dolosos en México.

Suman 189 mil 22 homicidios dolosos en lo que va del sexenio - homicidios-en-mexico2-1024x574
Conteo de homicidios dolosos en México. Foto de TResearch

Se observa, que a lo largo de los 66 meses del sexenio de  López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de este delito.

Suman 189 mil 22 homicidios dolosos en lo que va del sexenio - homicidios-en-mexico3-1-1024x575
Conteo de homicidios dolosos en México por sexenios. Gráfico de TResearch

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue  octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue febrero de 2024 con 2 mil 77 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La  Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del  sexenio del presidente  López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, en 2022 de 7.1 por ciento, y de 4.18 por ciento en 2023.Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 189 mil 22 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 130 mil 626.

En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 102 mil 812 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 53 mil 275.

Aquí puede consultar el documento completo:

homicidios en México1