Minuto a Minuto

Internacional ¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?
El papa Francisco llevço a cabo un total de ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal: Argentina
Nacional “No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
La presidenta Sheinbaum dijo que esta carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena es una sugerencia y no una orden
Nacional Capitalinos asumirán un “peso adicional” en las elecciones judiciales
Los votantes de la CDMX recibirán nueve boletas con mil candidatos al Poder Judicial, a diferencia del resto del país, que votará en seis papeletas
Internacional Miles de fieles oran en la Plaza de San Pedro por el papa Francisco
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, quien murió por un ictus
Deportes Chivas anuncian la salida del director técnico Gerardo Espinoza
Gerardo Espinoza no seguirá en la dirección técnica de las Chivas, tras consumirse su eliminación en la fase regular del Clausura 2025
Pide oposición en San Lázaro discutir reforma a la jornada laboral
Oposición pide discutir reforma a la jornada laboral. Foto de EFE

Diputados de la oposición pidieron que el Congreso discuta ahora la reforma que reduciría a 40 horas semanales la jornada laboral y no después de las elecciones del 2 de junio, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se dijo: esto se tiene que someter a votación ya en la Junta de Coordinación Política. ¿Se va a votar el dictamen de las 40 horas laborales, sí o no? Así de simple. Eso ya no va a poder pasar de la próxima semana”, declaró en una conferencia Jorge Romero, presidente de la Jucopo.

Romero, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza de oposición, se refirió a las declaraciones que hizo López Obrador sobre el avance de esta y otras reformas laborales en el Congreso, pues el mandatario pidió esperar a “que el pueblo elija porque ahora hay mucha demagogia”.

Apenas en febrero, la diputada Susana Prieto, autora de la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, renunció al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante la falta de apoyo del partido del presidente a la iniciativa, que debía discutirse en el pleno el año pasado.

Por ello, el líder del derechista PAN acusó a Morena de frenar el dictamen.

“Esto ya es el mundo al revés, lo que surgiera como una iniciativa por parte Morena y por parte de una legisladora que ya hizo pública su renuncia a ese grupo parlamentario porque no viera que llegó a buen puerto su propuesta, ahora son los grupos parlamentarios de oposición quienes dijimos: esto se tiene que votar ya”, recalcó.

Asimismo, señaló que los partidos opositores respaldan que el dictamen se discuta en el pleno, por lo que insistió en que si esto no ocurre serán los diputados de Morena y sus aliados los responsables.

“Lo hemos dicho desde hace unos días: no quieran venir a decir que el PAN es el que está bloqueando esta reforma o ninguna otra que afecta a los derechos laborales o que no les permita aumentar los derechos laborales”, declaró.

Además de esta iniciativa, la semana pasada las comisiones unidas del Trabajo y de Estudios Legislativos avalaron una reforma que incrementaría de cinco días actuales a un total de 20 la licencia de paternidad que pueden solicitar los hombres, pero la Secretaría de Hacienda del Gobierno pidió achicar la propuesta a 10 días.

Y la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó el mes pasado un dictamen que elevaría de 15 a 30 días de sueldo el aguinaldo o bono obligatorio de fin de año, lo que despertó críticas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Con información de EFE