Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Rusia insta a EE.UU. a no acusar al Kremlin y a esperar resultados de la autopsia de Navalni
Imagen de archivo. Alexei Navalni (centro). Foto de EFE/EPA/Yuri Kochetkov

El ministerio de Exteriores de Rusia instó este viernes a Estados Unidos a no realizar acusaciones sin fundamento sobre los responsables de la muerte este viernes en prisión del líder opositor Alexéi Navalni hasta que se conozcan los resultados de la autopsia.

La muerte de una persona siempre es una tragedia (…). En vez de acusaciones gratuitas, deben mostrar moderación y esperar los resultados oficiales de la autopsia”, señala el comunicado de Exteriores.

Moscú se preguntó por qué la Casa Blanca y el Departamento de Estado consideran “mucho más importante” y “más terrible” la muerte de un ciudadano ruso en una prisión de este país que la de un estadounidense en una cárcel ucraniana.

El comunicado menciona al periodista y bloguero de ciudadanía chilena y estadounidense, Gonzalo Lira, que murió en enero pasado bajo custodia en Ucrania.

Lira había sido detenido en mayo de 2023 acusado de difundir información falsa sobre la guerra y justificar en redes sociales la campaña militar rusa en Ucrania.

Mientras, el presidente de la Duma o cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, escribió en Telegram que “Washington y Bruselas son culpables de la muerte de Navalni”.

Según Volodin, los líderes occidentales y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con sus “decisiones fallidas” en la relación con Rusia “se benefician de la muerte” de Navalni.

“Sus nombres son bien conocidos, desde el secretario general de la OTAN y los líderes de EEUU, hasta (el canciller alemán, Olaf) Scholz, (el primer ministro británico, Rishi) Sunak y Zelenski. Todos ellos son culpables de la muerte de Navalni”, aseguró.

La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, denunció hoy que Rusia es “responsable” de la muerte de Navalni, que a su juicio es otra señal de la “brutalidad” del presidente ruso, Vladímir Putin.

“Cualquiera que sea la historia que cuenten, dejemos claro que Rusia es responsable”, señaló Harris al inicio de su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que también participa la esposa del opositor ruso, Yulia Naválnaya.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que “durante más de una década, el gobierno ruso, Putin, ha perseguido, envenenado y encarcelado a Navalni, y ahora se informa de su muerte”.

Si estos informes son exactos, añadió, “su muerte en una prisión rusa y la fijación y el miedo de un hombre sólo subrayan la debilidad y la podredumbre en el corazón del sistema que Putin ha construido”.

Navalni, de 47 años, murió hoy de manera repentina en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado, según informaron los servicios penitenciarios de Rusia.