Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuatro cadáveres en un pozo de agua en Nuevo León
Entre los cadáveres encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Alertan por cibercriminales que se hacen pasar por Policía Cibernética
Foto de SSC CDMX

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detalló que ha tenido constantes reportes donde señalan que cibercriminales se hacen pasar por dicha autoridad capitalina.

En un comunicado, apuntó que ciudadanos han recibido mensajes maliciosos que utilizan el logotipo de la Policía Cibernética, los cuales a través de técnicas de ingeniería social engañan a usuarios de internet.

De acuerdo con información proporcionada por los afectados, a través de aplicaciones de mensajería instantánea, envían mensajes donde utilizan mecanismos de intimidación psicológica y señalan a los usuarios que tienen supuestos citatorios o investigaciones en su contra por parte de esta Policía Cibernética y para darle mayor credibilidad, utilizan el logotipo de esta Unidad.

“Cabe resaltar, que esta Unidad de Policía Cibernética no realiza investigaciones personales a través de mensajes con archivos adjuntos, se efectúan por medio de los procedimientos formales en colaboración con las autoridades correspondientes, además no solicita información confidencial de manera no oficial”, indicó en el comunicado.

Por lo anterior, la Policía Cibernética informó a la ciudadanía que los logotipos policiales genuinos son marcas registradas y deben ser utilizados exclusivamente por personal autorizado y entidades oficiales.

Además se emitieron las siguientes recomendaciones para evitar abusos de ciberdelincuentes que suplantan la identidad de las instituciones:

  • Si se encuentra con una persona u organización que muestra un logotipo de la policía, verificar sus credenciales a través de los canales oficiales de esta institución.
  • Verificar las supuestas solicitudes de esta unidad cibernética a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto de números o correos no oficiales.
  • No brindar información personal en páginas web o formularios sin antes corroborar la autenticidad y confiabilidad de estos servicios.
  • Comprobar la autenticidad del correo electrónico o mensaje marcando a los números oficiales de las instituciones correspondientes.
  • Cambiar de manera periódica las contraseñas de sus cuentas.
  • Evitar responder a los correos o mensajes de desconocidos.
  • Marcar los correos o mensajes sospechosos como spam.
  • No hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos.

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC CDMX puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Con información de López-Dóriga Digital