Minuto a Minuto

Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Libros de texto no dan cuenta de la pluralidad en México, denuncia Academia de Ciencias
Presentación de los libros de texto gratuitos. Foto de SEP

La Academia Mexicana de Ciencias denunció que los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP no dan cabal cuenta de la pluralidad que existe en la sociedad mexicana.

Mediante un comunicado externó su preocupación por los procedimientos jurídicos y pedagógicos en su elaboración, así como por la reserva a la información sobre dicho proceso y por errores en los contenidos.

Tampoco hay claridad en lo relativo a su contribución a una educación de calidad basada en los resultados del progreso científico, como establece el artículo 3ro constitucional”, indicó.

La Academia Mexicana de Ciencias se dijo dispuesta a coadyuvar en la revisión de los libros de texto y a elaborar propuestas que subsanen las fallas y apoyen la calidad de la información científica contenida.

Pese a los cuestionamientos, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó las críticas, al enmarcarlas dentro de la intención de las “élites conservadores” de socavar la educación pública y evitar los temas de desigualdad.

“No es que no tengan matemáticas, no es que se vaya a inyectar el virus del comunismo, no es que se le esté enseñando a los niños cuestiones sexuales desde temprana edad, no hay nada de eso. Es el interés económico y el hambre del dinero, que es enfermizo ya eso”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE