Minuto a Minuto

Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Estados Unidos devuelve 27 migrantes a Cuba; suman 3 mil 553 asegurados en 2023
Devuelve Estados Unidos a 27 balseros a Cuba. Foto de Archivo. EFE/ Alex Segura Lozano.

El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos devolvió 27 balseros a Cuba con lo cual suman los 3 mil 553 migrantes irregulares retornados a la isla desde diversos países del área, informaron este jueves medios locales de prensa.

El Ministerio del Interior (Minint) precisó que los migrantes devueltos “habían participado en una salida ilegal del país por la provincia Matanzas (oeste), en un medio rústico que fue interceptado posteriormente”.

Cuba ha recibido en lo que va de año 3.553 migrantes irregulares en su mayoría (2.615) desde EE.UU., según el Minint.

A finales de abril, el Gobierno de EE.UU. deportó a 123 migrantes irregulares cubanos, en el primer vuelo de este tipo desde diciembre de 2020.

Una parte de ellos habían salido legalmente por vía aérea de Cuba y llegaron a territorio estadounidense por la frontera terrestre con México, mientras otros fueron detenidos por los guardacostas estadounidenses tras salir por mar de manera ilegal.

Las autoridades cubanas reiteraron que mantienen “firme” su compromiso con “una migración regular, segura y ordenada”, y advirtieron sobre “el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar, así como el involucramiento irresponsable de menores y mujeres embarazadas”.

Desde el pasado 1 de octubre, la Guardia Costera del país norteamericano ha interceptado a más de 6.200 balseros cubanos.

En tanto, un total de 313.488 cubanos arribaron en 2022 a puntos fronterizos de su territorio con México, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Washington implementó a inicios de 2023 una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

En paralelo, expulsará de inmediato a México a las personas de esos países que intenten cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense. EFE