Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Gobierno de EE.UU. hará “lo posible” para que píldora abortiva siga disponible
El derecho al aborto en EE.UU. Foto de EFE / Archivo

El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, prometió que el Gobierno hará “lo posible” para que la píldora abortiva mifepristona siga disponible en el país después de que un juez de Texas ordenara revocar su autorización sanitaria.

“Haremos todo lo posible para garantizar que siga disponible no solo esta semana sino en el futuro, porque la mifepristona es uno de los medicamentos más seguros y efectivos”, dijo el funcionario en una entrevista con la cadena CNN.

Becerra consideró que es “impropio de Estados Unidos” la orden emitida por el juez federal de Texas, Matthew Kacsmaryk, para que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) retire el aval sanitario al medicamento vigente desde el año 2000.

El juez, postulado por el expresidente Donald Trump (2017-2021), ha dado una semana de plazo para la entrada en vigor de la orden a fin de que el Gobierno de Joe Biden tenga tiempo de recurrirla.

El secretario de Salud explicó que ya han apelado el fallo de Kacsmaryk y que “todas las opciones están sobre la mesa”, incluida la posibilidad de que la FDA ignore la orden.

Becerra acusó al juez de querer imponer “sus opiniones personales por encima de la de los científicos”, y advirtió que este paso puede marcar un precedente que ponga en peligro la autorización de medicamentos como la insulina o tratamientos contra el Alzheimer.

“Queremos que las mujeres sigan teniendo acceso a este medicamento que ha demostrado ser seguro. Millones de mujeres lo han utilizado en todo el mundo”, reivindicó.

En el fallo, el juez alega que la FDA violó el procedimiento adecuado al dar su aprobación a la mifepristona sin tener en cuenta el “impacto negativo” del fármaco en la salud.

Estados Unidos vive una batalla política y judicial por el aborto desde que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, tumbó en junio pasado el derecho constitucional al aborto, tras lo cual decenas de estados gobernados por republicanos han restringido esta práctica.

Según el Instituto Guttmacher, el 54 por ciento de las interrupciones de embarazos en Estados Unidos en 2022 fueron con píldoras abortivas como la mifepristona o el misoprostol.

Con información de EFE