Minuto a Minuto

Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Ken Salazar llega a Palacio Nacional tras secuestro de estadounidenses en Matamoros
Foto de El Universal

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, llegó este lunes por la mañana a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, en el estado de Tamaulipas.

Salazar llegó poco antes de las 11:30 h a Palacio Nacional, donde ya lo esperaba una integrante de la Ayudantía del presidente López Obrador, quien lo condujo al interior del edificio.

El presidente López Obrador confirmó que un grupo armado secuestró a cuatro estadounidenses en Matamoros.

“Sí (está confirmado que los secuestró un grupo armado), son personas de Estados Unidos que, (según) la información que tenemos, cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos”, respondió el mandatario a pregunta expresa en su rueda de prensa diaria.

López Obrador se refirió a la alerta del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), que solicitó ayuda y ofreció 50 mil dólares de recompensa para localizar a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros.

Según el relato inicial de los investigadores estadounidenses, las cuatro personas secuestradas cruzaron el pasado viernes a Matamoros en una miniván con matrícula de Carolina del Norte y, poco después, sujetos los asaltaron y se los llevaron en un hecho en el que además murió un mexicano.

“Está trabajando (el FBI) fundamentalmente con la secretaria de Seguridad Pública, con Rosa Icela (Rodríguez), tienen comunicación. Yo espero que más tarde se dé información más amplia sobre esto”, comentó el mandatario.

El secuestro ocurrió en medio de una ola de violencia en Tamaulipas, estado que es escenario de disputa entre carteles del narcotráfico y que Estados Unidos clasifica en nivel 4 en su alerta de seguridad, por lo que desaconseja a sus ciudadanos viajar ahí.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE