Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California

Por Laura Garza

El domingo vimos la reapertura de la Línea 12, donde apareció Claudia Sheinbaum y su gabinete para “celebrar” su reapertura parcial, después de aquel trágico 3 de mayo del 2021 en donde murieron 26 mexicanos tras el colapso del tramo elevado.

Una noche que muchos recordamos como dolorosa, sorprendente y por supuesto, de terror por tenernos que subir de nuevo a la mañana siguiente al Metro.

Tras un año y medio, la Línea 12 fue abierta y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum junto al secretario de Gobierno, Martí Batres, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous y el director del Metro, Guillermo Calderón, dieron una rutinaria rueda de prensa y después dieron un recorrido por distintas estaciones.

Entonces subió el telón y comenzó una de las puestas en escena más vergonzosas de una jefa de Gobierno tiempo después de un accidente que pudo no haber sido accidente, y sobre todo, 26 muertes que pudieron haberse evitado.

La actriz principal compartió en sus redes:

“Abrimos la Línea 12 con la gente, como siempre. Nos encontramos a Israel, quien amenizó el viaje con sus canciones”.

Y la verdad es que puede ser cierto, pero en el video y las fotografías no se ve del todo tan espontáneo. Las mujeres del lado izquierdo, ignoran la “fiesta” que las autoridades capitalinas inician en medio del vagón. El joven de gorra negra debe de ser alguien del equipo porque su comodidad y confianza para abrir sus piernas para que la jefa de Gobierno se colocara cerca del pasamanos, es demasiada.

La señora de canas, atrás del grupo, tampoco los mira. Puede ser que en una parte a escena no esté del todo montada, pero los actores principales, hicieron una verbena propia y exclusiva, cuando debieron de haber “acompañado” seriamente a los pasajeros. Explicarles que pueden estar seguros, que no volverá a pasar un accidente como el colapso de hace año y medio o el de apenas hace unas semanas donde también murió una chica.

Pero no, nadie piensa en eso. Si es que Israel, el ciudadano de Iztapalapa, se acercó de manera espontánea a cantarle, pudieron explicarle que no era el mejor momento, dado que era reapertura y un homenaje a los 26 fallecidos.

Es decir, no hay quien piense más allá de sus narices. El rostro tan sonriente del director del metro, Guillermo Calderón es otro que pierde la cabeza, que cree que es importante reír cuando no ha sido capaz de supervisar el transporte público más importante de la capital.

Andrés Lajous y Martí Batres, los peores. No sabes si son fans o secretarios del gabinete de la Ciudad de México.

Martí Batres también dijo que todo lo que allí pasó, fue espontáneo. Una puesta en escena perfecta: todos felices mientras el telón está arriba porque cuando cae, los vagones se incendian, chocan, se detienen o se les sale un tornillo.

Todo eso pasa cuando la música acaba y las luces de las cámaras también se apagan.

La puesta en escena - la-puesta-en-escena-laura-garza-1024x686
La jefa de gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheimbaum (i), viaja durante la apertura del tramo Subterráneo de la Linea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), hoy, en Ciudad de México (México). Después de 20 meses, la línea 12 del metro de Ciudad de México reabrió, de forma parcial, este domingo tras cerrar por el colapso del 3 de mayo de 2021 que dejó 26 muertos, y en medio de crecientes controversias por el aumento de accidentes y el despliegue de agentes de la Guardia Nacional. Foto de EFE/ Mario Guzmán