Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Internacional Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones

Este viernes lo vivimos bajo el estress de dos juegos de fútbol que se expandieron a 120 minutos de juego y a los penales. Croacia contra Brasil y Países Bajos contra Argentina.

Los penales, ese acto de suerte y de la más alta exigencia de seguridad de un jugador que en solitario observa a la portería con el peso de un estadio y una nación entera en sus hombros.

Sigo suspirando por la grata sorpresa como aficionada y apasionada del fútbol que presencié el día de hoy.

Argentina,  la selección que se ama o se odia, pero siempre se teme. En su fortaleza histórica, tienen a Maradona y con eso se saben súper poderosos.

Los argentinos y su pasión desbordada por el fútbol, porque lo traen en los genes, en la herencia familiar y colectiva de quienes lloran, ríen, gritan, escupen, brincan y alientan sin descanso.

Pero lo que no saben y nadie les ha enseñado, es a perder. No hay escena que no vaya con llanto, desgarro y un absoluto dolor, porque si es que la derrota les llega, hasta los huesos les tiemblan.

Argentina iba ganando, y en el último minuto ese gol de Wout les robó la sonrisa, la arrogancia tembló.

Pero los penales se meten sí o sí. Son de vida o muerte. Se gana en cada uno y se pierde también.

Los Países Bajos perdieron desde el primero, pero se mantuvieron.

Los argentinos callaron, y por primera vez en el Mundial, se paralizaron, aguantaron la respiración y sufrieron de verdad.

Pero hicieron lo que tenían que hacer: meterla.

Messi se encendió, estaba enojado, desesperado, veía la posibilidad de quedar fuera pero no dejó de hacer.

Argentina ganó, y los argentinos enloquecieron y de nueva cuenta revivieron en su máxima expresión para ser amados y odiados.

El festejo de Otamendi directo, antideportivo, burlón, abusivo y mala leche.

Argentinos siendo argentinos. Es difícil, son difíciles de entender a la primera y después, la arrogancia ente el azul y blanco que también se nos desborda dentro de los parámetros del futbol.

Yo describí la imagen que aquí publico, porque sigo creyendo que es una actitud anti deportiva de los que ganaron contra los que perdieron.

No se pueden creer superiores cuando estuvieron a nada de ser eliminados. Porque no son todo poderosos, solo son jugadores jugando a ganar.

La querida y odiada Argentina - image0