Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Juicio Twitter-Musk sigue adelante pese a retomar acuerdo
Juicio Twitter-Musk sigue adelante pese a retomar acuerdo. Foto de EFE

La jueza encargada de dirigir el juicio de Twitter contra el empresario Elon Musk dijo que el proceso seguirá adelante pese a que las partes han retomado su acuerdo de compraventa, puesto que no han tomado medidas para parar la batalla legal.

La magistrada Kathaleen McCormick, del Tribunal de Cancillería de Delaware, señaló este miércoles en una orden referida a ese juicio previsto a finales de este mes que ni Twitter ni Musk han “entregado una estipulación para parar esta acción, ni ninguna de las partes ha pedido pararla”.

“Por tanto, yo continuaré presionando hacia nuestro juicio cuyo comienzo está establecido el 17 de octubre”, agregó.

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) publicó una carta de Musk remitida a Twitter en la que el multimillonario comunicaba su “intención de proceder al cierre de la transacción contemplada en el acuerdo de fusión del 25 de abril de 2022, en los términos y sujeto a las condiciones establecidas en el mismo”.

No obstante, en la misma misiva, el multimillonario también condicionaba el cierre del acuerdo al carpetazo del proceso judicial abierto por Twitter y a la suspensión de todos los procedimientos en curso relacionados con esta cuestión.

Twitter, por su parte, mostró su disposición a que Musk vuelva a querer comprar la empresa por 44 mil millones de dólares en un escueto mensaje, que declaraba que “la intención de la compañía es cerrar la transacción por 54.20 dólares la acción”.

La plataforma tecnológica demandó a Musk en julio después de que el fundador de Tesla notificara que se echaba atrás en la compra de la compañía, alegando que esta había incumplido varias disposiciones del acuerdo, entre ellas divulgar el número de cuentas falsas en su plataforma.

Con información de EFE