Minuto a Minuto

Internacional La ayuda humanitaria debe poder llegar a Gaza y “nadie puede impedirlo”, dice el papa Francisco
El papa Francisco pidió a la comunidad internacional a actuar urgentemente por todos los medios para ayudar a la población de Gaza
Internacional Ucrania afirma haber dañado el caza más moderno de Rusia por primera vez en la historia
El Su-57 es el caza más moderno de Rusia, que puede ser utilizado para lanzar misiles Kh-59 y Kh-69
Nacional Concluyen cómputos distritales de la elección de senadurías
Los resultados de la elección a senadurías confirman el amplio respaldo que tuvo Morena en la elección del 2 de junio para el Congreso
Nacional Confirman triunfo de Rocío Nahle en Veracruz
La morenista Rocío Nahle García confirmó su triunfo en la elección al Gobierno de Veracruz, tras concluir el cómputo oficial
Vida y estilo Exsoldado estadounidense de 100 años se casa en Normandía, tras conmemoración del “Día D”
El veterano Harold Terens contrajo matrimonio con Jeanne Swerlin, cerca de las playas donde tuvo lugar el desembarco del "Día D", en Normandía
Mercado negro de celulares vale 6 mil millones de pesos: Carlos Hurtado
Foto de Taller de Cómputo Cancún

En mi espacio de Radio Fórmula hablé con Jorge Carlos Hurtado, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, acerca de la nueva campaña para denunciar celulares mediante el código IMEI para inhabilitarlos.

El secretario me comentó que mediante esta campaña buscan inhibir los delitos de extorsión que se hacen a través de aparatos robados, así como el mercado negro de celulares, que tiene un valor de seis mil millones de pesos anuales.

“La mayoría de los asaltos son con la intención de robar el celular para ser utilizados después para estar extorsionando”, dijo Hurtado.

Explicó que los usuarios deberán llamar a las compañías para bloquear el equipo, no solo la línea, dando el código IMEI del celular, el que se puede obtener marcando *#06#.

Recomendó guardar este código en caso de emergencia, para utilizarlo en caso de pérdida o robo del equipo, para lo cual las telefónicas deberán bloquear el celular en cuestión de minutos.

Detalló que llevan cuatro años trabajando en esta campaña que fracasó en un intento previo, pero que esta vez trabajan con la sociedad civil, las empresas y el gobierno para que tenga éxito.

Además, busca que los datos se transmitan entre compañías para que no se vuelva a utilizar el celular bloqueado en México, y que se trabajará además para que no sea posible utilizarlo a nivel mundial.

Esperemos que esta vez la campaña funcione, pues fueron cuatro años desperdiciados con el intento anterior. Veremos.

Escuche aquí la entrevista completa de López-Dóriga conJorge Carlos Hurtado, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública