Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Hacienda da estímulo fiscal de 100 por ciento a gasolina Magna y diésel
Fotografía de un automóvil siendo suministrado con gasolina. Foto de López-Dóriga Digital

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó un estímulo adicional a las gasolinas y el diésel para evitar su aumento de precio y con ello la afectación a miles de mexicanos.

A partir de este 5 de marzo y hasta el día 11 el Gobierno Federal absorberá los 5.49 pesos por litro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina Magna y los 6.03 pesos por litro del diésel.

En el caso del estímulo fiscal para la gasolina Premium, estuvo cerca de llegar al 100 por ciento, alcanzando el 97.14 por ciento, lo que significa que los usuarios deberán pagar 13 centavos por cada litro de IEPS.

La Secretaría de Hacienda destacó en un comunicado que los estímulos al IEPS han cumplido su objetivo de proteger el poder adquisitivo de la población al evitar incrementos en términos reales y mitigar la volatilidad de las referencias internacionales y del tipo de cambio.

Señaló que las tensiones geopolíticas en el mundo han provocado fuertes incrementos en los precios internacionales del petróleo, por lo que, en lo que va del año, el precio del crudo de referencia WTI ha crecido 41.5 por ciento, mientras que la Mezcla Mexicana de Exportación lo ha hecho 46.3 por ciento.

Por su parte, los precios de las referencias internacionales se han incrementado 40.7 por ciento para la gasolina regular, 40.1 por ciento para la Premium y 56.3 por ciento para el diésel, variaciones mayores a todas las que se han observado durante los años 2019-2021.

Con información de López-Dóriga Digital