Minuto a Minuto

Nacional Linchan a 4 personas en comunidad de Atlixco, Puebla
Habitantes de la junta auxiliar San Jerónimo Coyula, ubicada en Atlixco, Puebla, lincharon a cuatro hombres y dejaron malherida a una mujer
Internacional #Video Animalistas vandalizan retrato del rey Carlos III
Dos activistas del grupo Animal Rising vandalizaron un retrato del rey Carlos III para denunciar crueldad en granjas de animales
Economía y Finanzas La economía global crecerá 2.6 % en 2024, pero aumentan diferencias entre ricos y pobres
En Latinoamérica la economía crecerá 1.8 por ciento este año y repuntará al 2.7 por ciento en 2025, gracias a la estabilidad de Brasil y México
Nacional Sheinbaum es una bendición para México, lo merece nuestro pueblo: AMLO
El presidente López Obrador apuntó que el encuentro que tuvo en la previa con Claudia Sheinbaum fue "mucho muy bueno"
Nacional AMLO promete castigo a elementos de Guardia Nacional si tienen relación con masacre en León
López Obrador dijo que habrá castigo a agentes de la Guardia Nacional que entraron a una vecindad en León, Guanajuato, previo a una masacre
México registra al menos 800 casos de tortura en lo que va del 2021: ONG
Fotografía de archivo en donde se observa a peritos forenses trabajar en una fosa clandestina en cercanías al balneario de Acapulco. Foto de EFE/Jesús Espinosa

Al menos 800 casos de tortura se han registrado en México en medios periodísticos en lo que va del 2021, reportó este lunes la ONG Causa en Común.

De acuerdo con el estudioAtrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios periodísticos” realizado por la organización, las principales atrocidades que se vieron en medios periodísticos son: tortura con al menos 800 casos, mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres con al menos 640 y fosas clandestinas con al menos 502.

También se registraron al menos 418 casos de masacres y 341 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.

Además, estas atrocidades han dejado al menos 6 mil 314 víctimas en los primeros siete meses del año en México, según el documento.

El estudio definió como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.

Detalló que tan solo en el mes de septiembre se cometieron en el país, al menos, 438 hechos de extrema violencia “que pueden ser clasificados como atrocidades”.

Además, precisó que el mes pasado ha sido el mes con más víctimas en lo que va del año, con al menos mil 490 y atribuyó el incremento a los casos de violencia contra migrantes que se dan en todo el país.

Durante este mes se presentó el número más alto en el año de casos de violaciones agravadas, con al menos 14 casos”, apuntó.

Aunado a ello, dijo que los actos de terrorismo que se presentaron en Guanajuato, el 19 de septiembre, y Puebla, el 24 de septiembre, fueron otras de las atrocidades que impactaron en la seguridad del país.

Del mismo modo, puntualizó que Zacatecas presentó el mayor número de masacres durante septiembre, con al menos 14, mientras que Guanajuato ha sido el estado con más casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, con al menos 15 casos en el mes.

De acuerdo con cifras oficiales, México acumula 22 mil 611 homicidios en lo que va de 2021.

Además, en reiteradas ocasiones el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que en su Gobierno, bajo ninguna circunstancia, se permite la tortura.

Con información de EFE