Minuto a Minuto

Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
México registra, en las últimas 24 horas, 2 mil 649 nuevos contagios y 186 muertes por COVID-19
Pandemia de COVID-19 en México. Foto de EFE

La Secretaría de Salud dio a conocer este sábado que en México se acumulan dos millones 432 mil 280 contagios y 228 mil 754 decesos por COVID-19.

En las últimas 24 horas, en el país ocurrieron dos mil 649 nuevos contagios y 186  muertes por el nuevo coronavirus.

Con estas cifras, México permanece como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril que las muertes asociadas al COVID-19 son poco más de 332.500 tras un análisis de actas de defunción.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 7.12 millones de pacientes.

El número de casos estimados de contagio es de dos millones 617 mil 265 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los cuales hay 19 mil 482 casos activos estimados, es decir, menos del 1 %, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, un millón 937 mil 977 personas se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

La ocupación media de camas de atención general en los hospitales mexicanos es del 13 %, mientras que el de camas con ventilador es también del 13 por ciento.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 88 por ciento respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Plan de vacunación en México

Hasta ahora se han administrado 34 millones 457 mil 602 dosis de la vacuna contra el COVID-19, de las cuales 109 mil 389 lo fueron durante el jueves.

Un total de 14 millones 118 mil 256 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación contra el coronavirus.

El programa de vacunación contempla por ahora a todos los adultos mayores de 40 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

Con información de EFE