Minuto a Minuto

Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Casos globales por COVID-19 ascienden por octava semana consecutiva
Foto de EFE

Los casos globales de COVID-19 ascendieron por octava semana consecutiva, en la que se registró una cifra récord en la pandemia de 5.2 millones de contagios, pese a que las vacunaciones en el mundo se aproximan a los mil millones, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su informe epidemiológico semanal, la agencia con sede en Ginebra destacó que se ha superado el anterior pico de casos globales semanales, de enero de 2021, y hubo una subida semanal del 14 por ciento en nuevos contagios.

También alertó de que por quinta semana consecutiva ascendieron las muertes por COVID-19 en el planeta, hasta 83 mil (un 8 por ciento  más que en los siete días anteriores), aunque en este caso no se han alcanzado aún las peores cifras de enero, cuando se rozaron los 100 mil muertos por semana.

La evolución de la pandemia, sin embargo, varía según la región: mientras la semana pasada en Europa tanto los nuevos casos como los decesos bajaron un 3 por ciento, en el sur de Asia, donde India sufre aumentos exponenciales de nuevos contagios, estos subieron un 57 por ciento y las muertes un 49 por ciento.

En América los casos se incrementaron un 7 por ciento y las muertes un 8 por ciento, mientras que en Asia Oriental, aunque hubo una destacada subida del 14 por ciento en los contagios semanales, los decesos bajaron un 8 por ciento, cifras todas ellas que indican una desigual distribución de la pandemia y, paralelamente, de las vacunaciones.

La pandemia no muestra síntomas de atenuación”, reconoce en su informe la OMS, que contabiliza en total 141 millones de casos globales y tres millones de muertes desde el inicio de la crisis sanitaria a finales de 2019.

La organización señala que uno de los principales factores del avance del COVID-19 es la aparición de nuevas variantes más contagiosas como las primero detectadas en Reino Unido (presente ya en 125 países), Sudáfrica (en 67) y Brasil (43).

Las tres se han detectado en Europa Occidental (incluyendo España), Latinoamérica, Estados Unidos, India y China, entre otros lugares.

En cuanto a las vacunaciones, se han superado las 919 millones de dosis administradas en todo el mundo, siendo EE.UU. el país donde avanza más la inmunización en términos absolutos (211 millones de dosis inoculadas), seguido de China (193 millones), India (127 millones) y la Unión Europea (114 millones).

En términos relativos, Israel es el país donde la vacunación avanza más rápidamente (casi 120 dosis administradas por cada 100 personas), seguido de Emiratos Árabes (97) y Chile (68).

Con información de EFE