Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
“Asunto de seguridad” proteger a mexicanos: AMLO tras aprobación de padrón de celulares
Teléfonos celulares. Foto de ROBIN WORRALL / Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “asunto de seguridad” la polémica creación del padrón de celulares la cual contempla recabar datos biométricos de los usuarios, además de que protegerá a los mexicanos contra diversos delitos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional este miércoles, López Obrador respaldó la iniciativa aprobada el martes por el Senado de la República, de la cual diversas organizaciones han acusado que violaría la privacidad de los usuarios de celulares.

Por supuesto que no lo vieron con simpatía las empresas telefónicas porque implica otro trámite; está de por medio la seguridad del pueblo y no es vender cacahuates, es vender una tarjeta para tener comunicación que puede utilizarse para extorsión, secuestro, cometer ilícitos, es un asunto de seguridad para la protección de los mexicanos”, aclaró.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) alertó que la adición de datos biométricos al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil podría representar riesgos para la protección de datos personales.

El Inai observa un riesgo potencial al permitir que el manejo de información de carácter biométrico, aún si es para identificación personal, pueda ser manipulado por un número elevado de operadores de telefonía.

López Obrador dejó en claro que no puede haber ningún negocio por encima de la seguridad del pueblo, pese a la resistencia de empresas a este padrón de celulares.

“Hay que dar nombres, incluso huella, ya se aplica en otros casos. Está en juego la seguridad del pueblo”, indicó AMLO.

El mandatario mexicano señaló que su gobierno no violará la privacidad de los usuarios de telefonía móvil, por lo que pidió a los mexicanos tener confianza.

Unos no quieren dar información porque piensan que el Estado va invadir lo que tiene que ver con la libertad y lo individual, decirles que tengan confianza, nosotros no vamos nunca a llevar a cabo acciones de espionaje en contra de nadie”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital