Minuto a Minuto

Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Entretenimiento El legado visual de Manuel Álvarez Bravo cobra vida en exposición del Museo Cabañas
La exposición es la más grande que ha sido dedicada a Álvarez Bravo en el Museo Cabañas, que sumó esfuerzos con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
Nacional Arranca el Triatlón AsTri Cancún 2025 con más de mil competidores
El Triatlón Astri en Cancún se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún y atrajo a participantes de diferentes partes de la república
Internacional La fiscal general de EE.UU. dice que Trump “probablemente” no buscará la reelección
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sostuvo que el presidente Trump es muy inteligente y que probablemente no buscará la reelección
Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
#VIDEO México logró acuerdos sobre acero y aluminio en T-MEC, asegura Seade
Rollos de acero. Foto de Watts Roofing Supplies / Unsplash

El subsecretario y negociador comercial para América del Norte, Jesús Seade, anunció que se logró un acuerdo con Estados Unidos en materia de acero y aluminio en las modificaciones del T-MEC.

En conferencia de prensa, Seade Kuri, acompañado por el canciller Marcelo Ebrard, reiteró que no habrá inspectores laborales para la corroboración del cumplimiento del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En cambio, el acuerdo prevé que en materia laboral para elecciones o votaciones, ya sea del líder sindical o la aprobación del contrato, se cree un mecanismo con paneles de expertos de los tres países para la revisión de diferencias.

“En esto, primero se dan 85 días, en los cuales se notifica que hay una aparente irregularidad en la votación y son 85 días para que se resuelva en México, sin ninguna interferencia. Si no se resuelve, entonces pasas a la formación de un panel”, comentó.

Estados Unidos, México y Canadá elegirán una lista de posibles panelistas respectivamente. El día que haya un conflicto y que el país no lo haya resuelto, se conformarán los paneles con tres expertos.

“Habrá tres panelistas: uno es un americano de Estados Unidos que México escogerá, otro es un mexicano que Estados Unidos escogerá, y el tercero será de un tercer país, todos nos tenemos que poner de acuerdo”, especificó.

En torno a las reglas de origen automotriz en materia de uso de acero y aluminio, Estados Unidos exigía que el 70 por ciento de los metales en vehículos se produjera en América del Norte, puesto que México importaba mucho mineral.

En este rubro, apuntó Seade Kuri, se logró dar a la industria mexicana un espacio de 7 años para producir más acero y así cumplir con el requisito de que el 70 por ciento del acero se produzca en Norteamérica.

Sobre el aluminio, el negociador apuntó que México no podría adaptarse a una mayor producción de aluminio, por lo que no hubo cambios en ese aspecto.

Jesús Seade recordó que en la renegociación del T-MEC rechazaron la introducción de aranceles estacionales en la agricultura y el acuerdo de proteger por 10 años a las biomedicinas, que son la base de los genéricos modernos.

Con información de López-Dóriga Digital