Minuto a Minuto

Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Entretenimiento El legado visual de Manuel Álvarez Bravo cobra vida en exposición del Museo Cabañas
La exposición es la más grande que ha sido dedicada a Álvarez Bravo en el Museo Cabañas, que sumó esfuerzos con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
Nacional Arranca el Triatlón AsTri Cancún 2025 con más de mil competidores
El Triatlón Astri en Cancún se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún y atrajo a participantes de diferentes partes de la república
Internacional La fiscal general de EE.UU. dice que Trump “probablemente” no buscará la reelección
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sostuvo que el presidente Trump es muy inteligente y que probablemente no buscará la reelección
Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
Gobierno Federal eliminará 479 Direcciones Generales Adjuntas para 2020
Oficinas gubernamentales. Foto de El Popular

Como parte de sus esfuerzos para reducir gastos, el Gobierno Federal planea eliminar para 2020 a parte de la considerada “burocracia dorada“. En total, serán 479 plazas de Direcciones Generales Adjuntas (DGA) las que se planean desaparecer, lo que implicará un ahorro de 717.2 millones de pesos al año.

De acuerdo con datos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, dichas plazas se encuentran en un rango salarial de entre 86 mil y 103 mil pesos mensuales netos, y se ubican en el quinto lugar jerárquico de la administración federal.

Para darse una idea de su nivel, se trata de funcionarios que se encuentran debajo de los secretarios de Estado, subsecretarios, jefes de unidad y directores generales.

Cabe recordar que para 2019 la Cámara de Diputados aprobó mil 985 plazas de Dirección General Adjunta, el mayor número en la historia desde su creación en tiempos de Vicente Fox.

Asimismo, es importante destacar que el plan original del gobierno era eliminar en su totalidad este tipo de plazas que, de acuerdo con el presidente López Obrador, duplican funciones y se encuentran entre los salarios más altos de la administración pública; de ahí su apodo de “burocracia dorada“.

Entre las diversas medidas de austeridad republicana, se consideró no solo eliminar las DGA que no tuvieran un sustento normativo para su creación, por lo cual hasta el 30 de agosto 629 plazas de este tipo se encontraban en proceso de cancelación, sino que además se redujeron los salarios de los directores adjuntos en un 11.9 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público será la más impactada con los recortes, al perder 58 direcciones adjuntas, con un ahorro de 116.3 millones de pesos. Mientras tanto los directores adjuntos del Banco del Bienestar y del Banco Nacional de Comercio Exterior recibirán los mayores salarios, con 2 millones 268 mil pesos anuales y 2 millones 262 mil pesos, respectivamente.

En segundo lugar de recortes se ubica la Secretaría de Educación Pública, que perderá 50 directores adjuntos, la mitad de los que tiene en la actualidad. Finalmente, la Secretaría de Gobernación perderá 101 DGA, sin embargo estos puestos se trasladarán a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

En ningún caso, un director general adjunto ganará más que el Ejecutivo federal, dato importante cuando el año pasado algunos de estos puestos percibían hasta 3.5 millones de pesos al año.

Con información de Milenio