Minuto a Minuto

Internacional Casi dos de cada 10 argentinos son indigentes, según medición académica
Los últimos datos oficiales sobre pobreza corresponden al segundo semestre de 2023, cuando la tasa de pobreza se ubicó en el 41.7 por ciento
Nacional Sheinbaum refrenda promesa de estabilidad económica en México del secretario de Hacienda
Sheinbaum confirmó la política económica propuesta a inversionistas por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O
Nacional Miembros de la CNTE enfrentan a policías en inmediaciones de Palacio Nacional
En la Ciudad de México, miembros de la CNTE derribaron vallas colocadas en un acceso a Palacio Nacional y provocaron daños
Internacional Nueva York ha recibido en dos años a 200 mil migrantes
Nueva York ha recibido a unos 200 mil migrantes en los últimos dos años, a los que ha dado albergue y otros servicios
Deportes Robert Dante Siboldi no renueva contrato con los Tigres
Robert Dante Siboldi no renovó su contrato con los Tigres a pesar de que todo se encaminaba a una extensión del vínculo
Un día como hoy
Un día como hoy

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es Domingo 15 de Diciembre
México nos necesita UNIDOS a TO2

Santoral: Arturo, Fortunato

37 Nace Nerón, emperador romano de la dinastía Julio-Claudia.
1675 Muere el pintor neerlandés Johannes Vermeer, considerado uno de los artistas del barroco más importantes de la edad de oro de la pintura holandesa.
1810 Se publica el Manifiesto de Miguel Hidalgo con el que propone la creación de un Congreso Nacional.
1832 Nace Alejandro Gustavo Eiffel, quien construyó la torre de París que lleva su nombre.
1843 El estado de Yucatán se reincorpora a México.
1843 Nace en la Ciudad de México, José Vicente Villada, quien derrotó a los franceses en la batalla de Villa de Reyes en 1865.
1852 Nace en París (Francia), Henri Becquerel, físico francés. En 1896, mientras realiza investigaciones sobre fosforescencia con sales de uranio, descubrirá, de manera accidental, la radiactividad natural.
1859 Nació Ludwik Zamenhof, en Polonia. Fue médico oftalmólogo, lingüista y fundador del “esperanto”, con el que pretende que la humanidad hable en una sola lengua para impulsar la hermandad.
1890 Es asesinado en extrañas circunstancias el jefe sioux Toro Sentado.
1891 En Estados Unidos, el profesor de educación física James Naismith crea el baloncesto.
1907 Nace Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño, uno de los principales exponentes del movimiento moderno en Latinoamérica.
1913 Muere Miguel Lebrija Urtegui, uno de los precursores de la aviación en México.
1927 El aviador americano Lindbergh vuela sin escalas de Washington a México (3.100 km) en 26 horas.
1939 Premiere de la película “Lo que el viento se llevó”, de Víctor Fleming, uno de los grandes hitos de la historia del cine.
1944 Muere en un accidente aéreo el músico estadounidense Glenn Miller, en el Canal de la Mancha, entre España e Inglaterra.
1951 Muere María Grever, compositora mexicana, autora de más de 800 canciones, como “Júrame”.
1966 Muere Walt Disney. Fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Fue el fundador, junto con su hermano Roy O. Disney, de The Walt Disney Company.
1967 The Beatles editan el sencillo “La Navidad llegó otra vez”, distribuido sólo para los clubes de fans.
1971 Muere en la Ciudad de México el actor de origen español Enrique Rambal.
1984 Lanzamiento de la sonda Vega 1, destinada a estudiar el planeta Venus y el cometa Halley.
1995 Se realiza la Cumbre comunitaria de Jefes de Estado o Consejo Europeo de Madrid: los países miembros de la Unión Europea aprueban la creación del euro.
2001 Las mujeres de Jordania obtienen el derecho a divorciarse de sus maridos, luego de una reforma a la Ley de Estado Civil aprobada por el gabinete y el rey Abdalá II. Con anterioridad, sólo el marido podía solicitar el divorcio.
2010 Muere el pintor mexicano de la corriente surrealista Alfredo Castañeda, cuya iconografía presentaba frecuentemente matices religiosos.
2014 Muere el periodista Fausto Zapata Loredo. Reconocido por su labor como columnista y jefe de Información del diario “La Prensa”, en la Ciudad de México. Fue gobernador de San Luis Potosí en 1991.