Minuto a Minuto

Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Ciencia y Tecnología McDonald’s suspende la inteligencia artificial con la que tomaba pedidos desde el coche
McDonald's canceló esta implementación de la IA al cosechar "resultados contradictorios", dijo un portavoz de la empresa
Recorren 2 mil kilómetros con un solo tanque y rompen récord mundial

Uno de los puntos a analizar por todo aquel que está a punto de decidirse por la compra de un vehículo es su rendimiento en el consumo de gasolina con respecto a los kilómetros recorridos. Para muchos, esto es una referencia para decantarse por alguna unidad en específico.

Recorren 2 mil kilómetros con un solo tanque y rompen récord mundial - Opel-4
Este fue el vehículo utilizado. Foto de Opel.

Félix Egolf, un antiguo comandante de Airbus, reconocido corredor de larga distancia y parte de una comunidad que permanentemente trata de establecer valores mínimos de consumo, logró batir el récord de kilómetros recorridos sin necesidad de repostar (recargar el tanque de nuevo), y demostrar que, con una conducción eficiente, pueden romper todas las marcas para que la gasolina rinda como nunca.

Recorren 2 mil kilómetros con un solo tanque y rompen récord mundial - felix-egolf
Felix Egolf. Foto de My Outlandedr phev.

Así, en su prueba, misma que fue recogida por el medio abc.es, decidió recorrer, de ida y vuelta, de los Alpes suizos al Mar del Norte, registrando 3.46 litros de diésel cada 100 kilómetros. Con ello, recorrió 2 mil 111 kilómetros con un solo depósito de combustible.

Este experto suizo demostró que los datos oficiales pueden ser rebajados considerablemente en las condiciones normales de tráfico de Europa central.

El viaje de Egolf inició en Lucerna, Suiza, el pasado 6 de abril.  De allí viajó a la central de Opel en Rüsselsheim a través de la Selva Negra. Ahí realizó una parada para sostener una reunión con el vicepresidente Global de Sistemas de Propulsión de la automotriz, Christian Müller. “La aguja del nivel de combustible marcaba prácticamente lleno cuando Félix Egolf llegó a Rüsselsheim. Logró completar los primeros 429 kilómetros con un consumo medio de sólo 3.2 litros. Es impresionante que haya podido batir la barrera de los 2 mil kilómetros”, dijo Müller.

El viaje continuó, y Egolf partió rumbo a Münster, Oldenburg y Cuxhaven, en la costa alemana del Mar del Norte. Y para el recorrido de regreso, pasó por Hanover, Kassel y Sankt Gallen, antes de llegar con éxito a Zúrich el 8 de abril.

Recorren 2 mil kilómetros con un solo tanque y rompen récord mundial - Opel
Un motor 1.6 cfdi fue el empleado por Opel para esta prueba que rompió el récord mundial.

Así, Opel declaró oficialmente un consumo de entre 3.8 y 3.9 litros cada 100 kilómetros, lo que equivale, en emisiones de contaminantes, entre 99 y 104 gramos de dióxido de carbono  por kilómetro (CO2/km) con el Opel Insignia 1.6 CDTI ecoFLEX de 136 CV.

¿Cómo ahorrar así?

Para esta prueba, fue necesario aplicar diversas diferentes medidas para poder batir este récord mundial. Egolf señaló que, para poder conducir de manera eficiente, se deben tomar en cuenta estos cuatro consejos.

1.Conducir con suavidad

Conducir con suavidad ayuda drásticamente a mejorar el consumo de combustible hasta en un 20 por ciento.

La clave está en acelerar gradualmente o mantener una velocidad constante. Tomando en cuenta esto, te darás cuenta que esto es más eficiente para ahorrar gasolina que acelerar y frenar repetidamente. La premisa es básica: a mayor velocidad, mayor consumo.

2. Ser efectivos en el frenado

Cada empleo del sistema de frenado es una pérdida de la energía generada para mover el coche, por lo que, para ahorrar gasolina, se debe evitar las frenadas innecesarias.

Seguir el paso uno, y procurar mantener la distancia con el coche de adelante, ayudará a usar de manera imprevista a los frenos.

En tanto, al bajar caminos con pendientes, se debe usar las marchas para mantener o reducir la velocidad del coche en lugar de frenar o usar el freno de mano.

3. Las ventanas abiertas

Esta recomendación será sin duda la más polémica. Llevar las ventanas abiertas en carretera aumenta la presión del aire en el coche, lo que lo hará trabajar, por razón del aire, como un paracaídas, reduciendo la velocidad y, por tanto, un mayor consumo de combustible.

Por ello, la recomendación es que, si se quiere viajar con las ventanillas abiertas,  se deberá hacerlo en la ciudad. En carretera, es mejor usarlas abiertas solo cuando se circule a menos de 30 kilómetros por hora. En caso de ir a mayor velocidad, es conveniente cerrarlas y usar el aire acondicionado o el climatizador.

4. Mantenimiento es ahorro

Tener un coche en perfecto estado podría simbolizar un fuerte gasto, pero también significa una efectiva forma de ahorrar a largo plazo. En este sentido, un vehículo en buen estado, será un vehículo con mayor eficiencia en el consumo de gasolina.

Además, dado que en temporada vacacional se suelen usar con mayor regularidad las carreteras, y además se emplean cargas más pesadas en los vehículos, se debe de ajustar bien la presión del aire en los neumáticos, ya que estos influyen directamente en el consumo de combustible del coche. Si la presión es menor a la recomendada, el motor tiene que esforzarse más para hacer girar las ruedas.

Con información de ABC.es