Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50 % por represalias de Pekín
Trump también advirtió que "se suspenderán las conversaciones con China" sobre las negociaciones que Pekín ha solicitado por los aranceles
Entretenimiento Robert De Niro, Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes
El actor estadounidense Robert De Niro recibirá el galardón durante la ceremonia de apertura de la 78 edición del Festival de Cannes
Entretenimiento Hospitalizan de emergencia a la conductora Mariazel
La conductora Mariazel encendió las alarmas en redes sociales tras revelar que estuvo hospitalizada unas horas el domingo
Economía y Finanzas Exportación de autos en México cae 6 % en el primer trimestre ante aranceles
La caída de la exportación de autos ocurre tras la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU.
Nacional Sheinbaum anuncia renovación en algunos consulados tras diagnóstico
La presidenta Sheinbaum espera este mes presentar al pueblo de México el análisis que se hizo de los consulados
¿Por qué le decimos chinos a los rizos?

En México, es común decirle “chinos” a aquellas personas que tienen el caballo rizado, lo cual suele generar problemas cuando un mexicano intente describir a alguna persona cuando habla con un extranjero.

¿Por qué en México le dicen “chinos” a los rizos? Pues hay una respuesta histórica.

El sistema de castas

¿Por qué le decimos chinos a los rizos? - cuadro-de-castas-726x1024
Foto de INAH

En la época colonial, el “sistema de castas” era una especie de catálogo que tomaba en cuenta el origen étnico y otras características de las personas para, entre otras cosas, formar una jerarquía social.

Así, los “españoles”, es decir, los nacidos en Europa, eran los que estaban en la parte alta de la pirámide social, y los “indios”, es decir, los indígenas de América, estaban mucho más abajo de ella.

A éstos se sumaban los “negros”, es decir, aquellas personas de origen africano que llegaban al “nuevo continente” por medio del tráfico de esclavos.

Mulato con indio = chino
De esta manera, los “mulatos” eran aquellos hijos que tenían los “españoles” con los “negros” y, a su vez, los hijos de “mulatos” con “indios” eran conocidos como “chinos”.

En las casas de las familias pudientes de la Nueva España, solían trabajar los “chinos” como servidumbre, los cuales tenían el cabello rizado, que no era tan pequeño y denso como el de los “africanos” ni tan “ondulado” como el de los “españoles”.

Pelo chino

¿Por qué le decimos chinos a los rizos? - cabello-chino

Así, se empezó a llamar “chino” al tipo de cabello rizado que era un punto medio entre el “negro” y el “español”, independientemente de la “casta” de la persona.

Con el tiempo, la expresión “pelo chino” se generalizó para calificar a los rizos y se nombraba “chinos” a las personas que tuvieran ese tipo de pelo.

Y fue de sea forma en la que, en México, los “rizos” se convirtieron en “chinos”.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)