Minuto a Minuto

Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Entretenimiento Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’; escúchalo aquí
El cantante Bad Bunny lanzó el sencillo 'Alambre de Púa', que presentó de manera inédita durante su residencia en Puerto Rico
Hembras viven más que la mayoría de los mamíferos machos, revela estudio
Foto de Wade Lambert / Unsplash

Las hembras viven más que los machos en la mayor parte de las especies de mamíferos salvajes, según revela un estudio realizado por científicos franceses, que confirma la tendencia observada entre los seres humanos.

Así se desprende del estudio publicado este lunes y efectuado en 134 poblaciones diferentes de 101 especies, desde murciélagos a leones, pasando por orcas o gorilas, el más vasto experimento llevado a cabo hasta ahora en este sentido, indicaron los autores.

Dirigido por el investigador de la Universidad de Lyon, Jean-François Lemaître, el experimento ha permitido concluir que en el 60 por ciento de los casos, las hembras viven más que los machos.

“Su longevidad es, de media, un 18.6 por ciento superior” en las especies estudiadas, explica a EFE, Lemaître.

Hembras viven más que la mayoría de los mamíferos machos, revela estudio - orcas-en-aguas-de-canada
Orcas en el estrecho de Juan de Fuca, Canadá. Foto de Dick Martin / Unsplash

Eso supone que en esos mamíferos la diferencia de años vividos entre machos y hembras es superior a la de los seres humanos, donde las mujeres viven de media un 7.8 por ciento más.

Lemaître asegura que “no se puede por ahora establecer la causa por la cual las hembras viven más que los machos”.

Señala que en su estudio han tenido en cuenta el hecho de que hay más decesos de machos ligados por ejemplo a la caza, pero incluso eliminando ese factor, las hembras viven más años.

“Creemos que hay una influencia de adaptación al medio en el que viven, porque cambia mucho de unas especies a otras. También puede haber un factor de competición sexual que puede jugar. Pero lo que es seguro es que las condiciones medioambientales tienen una influencia en la biología”, asegura.

El científico considera que la carga genética diferente también puede tener una incidencia, aunque recuerda que hay especies donde el macho vive más que la hembra.

Es el caso de ciertas especies de murciélagos, de los turones o de algunas poblaciones de caballos estudiadas.

Lemaître afirma que fue la observación de que las mujeres viven más que los hombres la que lo llevó a lanzar este gran estudio, para comprobar si se cumplía en otros mamíferos.

En el caso de la especie humana, la mayor longevidad femenina se da “en todas las poblaciones”, indica el científico, que recuerda que nueve de cada diez personas en el mundo de las que superan los 110 años son mujeres.

“¿Cómo la evolución ha podido conducir a esta característica biológica? ¿Qué puede explicarlo biológicamente?”, se pregunta el investigador, que pretende aportar luz a la respuesta de esas cuestiones con su estudio.

Para Lemaître, comprobar que es un aspecto común a la mayor parte de los mamíferos puede abrir la puerta a investigar los factores que lo producen.

Con información de EFE