Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Elon Musk abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”
La imagen de Elon Musk y la de sus empresas se ha visto afectada por las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin
Entretenimiento Disney pausa el rodaje de ‘Enredados’ por el fracaso en taquilla de ‘Blancanieves’
'Blancanieves' ha recaudado 145 millones de dólares, lejos de los 240 millones del presupuesto total de la producción
Internacional Demandan al estado de Florida por ley estatal que penaliza el ingreso de indocumentados
La ley SB 4-C criminaliza a los migrantes y castiga a los mayores de 18 años con encarcelamiento por "ingreso o reingreso ilegal" a Florida
Nacional Sheinbaum va por frenar la liberación de cuentas relacionadas con delitos financieros
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de reformar ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y un juicio de fondo
Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto por los aranceles
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Estos son los nombres y razas de gatos más comunes en México
Foto de Pixabay.

Luna y Coco son los nombres más populares para los gatos hembras y machos, respectivamente, que viven en hogares mexicanos, además de que 3 de cada 10 de estas mascotas son de raza mestiza.

La compañía de servicios para mascotas DogHero elaboró un análisis de los 40 mil perros y gatos registrados en su plataforma y encontró que los otros nombres más comunes entre los gatos hembra en México son Camila, Mia, Nina, Misha, Frida, Kira, Nala, Titán y Mina.

En cuanto a los machos, este estudio, llamado Pet Censo 2020, arrojó que Simba, Mushu, Tom, Tomás, Chimuelo, Benito, Yoda, Boris y Pelusa son los nombres favoritos de los dueños mexicanos de gatos.

Los prefieren mestizos

En cuanto razas, los gatitos mestizos –sin raza definida– son mayoría en México (32.58%), seguidos de los americano de pelo corto (3.78%), europeos de pelo corto (2.94%), bombay (2.02%) y azul ruso (1.26%).

Completan la lista las razas siamés, doméstico mexicano, american curl, mau egipcio y snowshoe.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 57 de cada 100 hogares mexicanos tienen una mascota. De estas, 15% son gatos, lo que equivale a poco más de 3 millones en todo el país.

Con información de Carlos Tomasini