Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
¿Eres fan de La Pantera Rosa?

Sesenta artistas mexicanos se dieron a la tarea de crear distintas obras de La Pantera Rosa a 60 años de su creación.

La simpática exposición La Pantera Rosa en el RosaVerso Mexicano se encuentra en el Museo del Diseño Mexicano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Con la colaboración de los estudios MGM, se presentan más de 60 piezas de diseño gráfico e industrial, diseño de moda, arquitectura, joyería, ilustración de cómics, escultura, graffiti, diseño textil, pintura, diseño en cerámica, diseño artesanal y fotografía.

La primera vez que apareció esta caricatura fue en la animación de los créditos de película La Pantera Rosaen 1963. Posteriormente, se realizó un cortometraje animado con este personaje, ganando un premio Óscar en 1964. A partir de su éxito, se crearon 15 temporadas de la caricatura, con 124 episodios. La Pantera Rosa representa un personaje británico basado en el cine mudo.

Sigue a Ivonne Frid en Instagram 

Únicamente se le escucha hablar en dos capítulos diciendo “¿por qué los hombres no pueden parecerse más a los animales?. Posiblemente el elemento más distintivo es su tema musical, una pieza de jazz compuesta por Henry Mancini.

¿Eres fan de La Pantera Rosa? - whatsapp-image-2024-01-29-at-84817-pm-768x1024

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de septiembre.